Proponen a Omar Fayad como embajador de buena voluntad de Israel

• “No veo que haya otro candidato para ese puesto”, dijo Zvi Tal, embajador de ese país en México, durante la entrega del Laboratorio Estatal de Salud Pública
Redacción – SAN AGUSTÍN TLAXIACA
Como parte de la visita a la entidad de Zvi Tal, embajador de Israel en México, el diplomático aseguró que Hidalgo y su pueblo son muy similares, como si de alguna forma estuvieran destinados a cooperar entre sí.
En el marco de la entrega del Laboratorio Estatal de Salud Pública, propuso al gobernador Omar Fayad, quien ya funciona como “embajador de la ciencia”, ser también el embajador de buena voluntad del Estado de Israel, pues “sus palabras de aprecio son tales que no veo que haya otro candidato por este puesto”.
También reconoció la labor que hacen los profesionistas de la salud, a quienes, dijo, se les debe considerarse como los verdaderos héroes en la lucha contra la pandemia de Covid-19.
Al respecto, el gobernador Omar Fayad destacó el rol fundamental que el personal del Laboratorio de Salud Pública ha tenido durante la pandemia, ya que ha puesto todo el empeño para proporcionar sus servicios en beneficio de las familias hidalguenses durante la contingencia sanitaria.
El mandatario hidalguense reiteró su interés por abonar a la ciencia y a la tecnología. Recordó que durante su administración impulsó ambos rubros y practicó la diplomacia científica, por considerarla una piedra angular para la solución de los retos presentes y futuros de la sociedad.
En el Distrito de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación se ubica la nueva sede del Laboratorio Estatal de Salud Pública, el cual ocupa tres hectáreas de terreno que comprenden cinco mil 900 metros cuadrados, con una inversión total de 153.6 millones de pesos.
La infraestructura inaugurada cuenta en la planta baja con: citología, área de investigación, linfocitos, perfiles hormonales tiroides, sanitarios y vestidores del personal, tamiz, recepción de muestras, sala de espera, caja, emisión de resultados, toma de muestras ginecológicas, sanguíneas, recepción de muestras de análisis epidemiológicos, servidor, bioseguridad, serología, microbiología, epidemiologia, parasitología, C.E.Y.E, zoonosis, micro bacterias, biología molecular, toxicología, separio, microbiología de aguas y alimentos, físico, qu aguas y alimentos.
Planta alta: salón de usos múltiples con sanitarios, laboratorio de enseñanza práctica, informática, laboratorio de enseñanza teórica, dirección, secretaria dirección, subdirección, secretarias, capacitación, recursos humanos, sala de juntas, área administrativa, entomología y almacén general.
Las autoridades recorrieron las instalaciones y develaron una placa conmemorativa.