Economía y Finanzas

Vincula Sedeco a Mipymes para recibir apoyo financiero

A través del programa Impulso Nafin+Hidalgo han sido apoyados 11 proyectos con un monto superior a los 9 mdp; en estudio, 11 solicitudes adicionales


Redacción – PACHUCA

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) realiza actividades conjuntas con Nacional Financiera (Nafin) y diversos bancos radicados en la entidad para apoyar a micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) con financiamiento proveniente del programa Impulso Nafin+Hidalgo.

Los créditos de este programa alcanzan montos de hasta un millón de pesos, con una tasa de interés fija de 13% y plazos para pagar que se extienden hasta cinco años, según la empresa solicitante y su proyecto, detalló el secretario Carlos Henkel Escorza.

De esta forma se promueve la actividad económica, así como la conservación y la generación de nuevos empleos en las Mipymes de Hidalgo en los sectores industria, comercio, servicios, alimentos preparados, turismo y tecnología, tanto para personas morales como para personas físicas con actividad empresarial.

Henkel Escorza señaló que en estos primeros tres meses de la nueva administración del gobierno de Hidalgo, por medio de la Sedeco se ha atendido a 22 empresas que desean participar en el programa Impulso Nafin+Hidalgo, a las cuales se les ha otorgado una cédula de validación estatal, que es un documento que expide la propia Sedeco para validar que la empresa solicitante está dada de alta en el estado y cumple con los requisitos de los sectores productivos que se contemplan en el programa Impulso.

El representante de Nafin en Hidalgo, Fermín González Soto, explicó que en apoyo al sector empresarial el gobierno del estado otorga una contra-garantía fiduciaria complementaria, que tiene como objetivo apoyar la factibilidad financiera de las solicitudes de crédito ante la banca comercial.

El secretario apuntó que, hasta la fecha, en esta etapa de arranque, por medio de la banca comercial se ha entregado financiamiento a 11 proyectos, por un monto de nueve millones 70 mil pesos, a la vez que se encuentran en estudio 11 solicitudes adicionales, con las cuales se estima llegar a una derrama financiera total de 23 millones 272 mil 874pesos y de esta forma dar paso a nuevas actividades de apoyo en el 2023.

De acuerdo con el reporte de la Sedeco, las 11 empresas apoyadas hasta el momento se encuentran instaladas en los municipios de Tulancingo (3), Tizayuca (2), Apan (2), Pachuca (2), Tula (1) y Huichapan (1), que en conjunto han permitido la conservación de 119 empleos.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!