Revela Natividad Castrejón más casos de corrupción en la SEPH

• Uno de ellos está relacionado con el supuesto hackeo de los servidores de la institución y la contratación de una empresa que recibió millones de pesos por rescatar los datos
Miguel Alburquerque – PACHUCA
El titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón Valdez, reveló dos nuevos presuntos casos de corrupción cometidos durante la administración pasada, uno de ellos relacionado con el supuesto hackeo de los servidores de la dependencia y la contratación de una empresa que recibió millones de pesos por rescatar los datos.
Durante el inicio de la consulta ciudadana para la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028, el funcionario habló también sobre un estudio sobre la salud socioemocional de los estudiantes hidalguenses tras la pandemia de Covid-19, el cual, reconoció, “está muy bien” y seguramente servirá a la SEPH para implementar algunas acciones, “pero el problema que tenemos es el sobreprecio”.
En ambos casos, Castrejón Valdez aseguró que será el encargado de despacho de la Procuraduría de Justicia estatal (PGJEH), Santiago Nieto Castillo, quien dé a conocer mayores detalles una vez que queden integradas las carpetas de investigación que se presentarán ante el Poder Judicial.
Sin embargo, aseguró que los montos pagados por estos y otros servicios otorgados a la SEPH “rayan en la locura”.
Ya en entrevista, el secretario comentó que el asunto del supuesto hackeo está en investigación.
“Solamente decirte que hay una investigación en curso y que será la Procuraduría la que vaya determinando en el camino”, respondió a pregunta de La Verdad Hidalgo.
“Lo que sabemos es que reportaron un hackeo de información; después se reporta la contratación de una empresa para que rescate la información, y luego lo que ya no cuadra es el costo del servicio”.
– ¿De cuánto fue?
– No puedo decirlo…
– ¿Fueron millones?
– Sí, bastantes.
Castrejón indicó que a su llegada a la SEPH encontró una parte muy positiva en terreno educativo. Sin embargo, agregó, hay “otros temas donde tenemos que hacer cambios radicales”.