PrincipalesSalud

Recibían tratamiento vs Covid 14 de los 17 pacientes muertos en el IMSS de Tula

Tras los sucesos causados por el desbordamiento de los ríos Tula y Rosas, la SSH determinó instalar un Comando Operativo Estatal para la Seguridad en Salud en el Centro de Salud de El Llano


La Verdad Hidalgo – PACHUCA

La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) informó que 14 de los 17 pacientes que murieron en el hospital IMSS de Tula recibían tratamiento contra la Covid-19.

En un comunicado, precisó que en la clínica había 54 personas hospitalizadas, de las cuales 37 fueron trasladadas a Tepeji, Tizayuca y Pachuca para continuar su atención médica; además de 106 trabajadores del Seguro Social que permanecen en el inmueble.

Tras los sucesos derivados del desbordamiento de los ríos Tula y Rosas, la SSH determinó instalar un Comando Operativo Estatal para la Seguridad en Salud en el Centro de Salud de El Llano, con la finalidad de brindar atención médica, delimitar las áreas afectadas y de riesgo, evaluar daños y necesidades de infraestructura sanitaria, identificar riesgos para la salud, así como priorizar y focalizar la implementación de acciones de los componentes del Programa de Atención a Urgencias Epidemiológicas y Desastres para la prevención de brotes.

Al lugar de la inundación fue desplazada la Unidad de Comando Operativo para la Seguridad en Salud (Unicoes), así como brigadas epidemiológicas.

Además, indicó que personal de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Copriseh) realizará visitas para fortalecer la cloración del agua, y se tendrán médicos, enfermeras y brigadas listas para atender a la población de Tula en caso de que así lo requieran.

“A través de las jurisdicciones sanitarias 3 de Tula y 14 de Tepeji se brinda atención médica y emocional a afectados por la inundación”, subrayó la dependencia.

El titular de la SSH, Alejandro Benítez Herrera, acompaña al gobernador Omar Fayad a fin de supervisar la zona siniestrada, evaluar los daños sufridos de manera prioritaria en infraestructura del sector salud y dirigir acciones de atención a habitantes damnificados.

La institución solicitó a la ciudadanía resguardarse, y a quienes viven cerca del Río Tula desalojar la zona y evacuarse en los refugios temporales instalados en la Unidad Deportiva Tula, Infonavit San Marcos, Auditorio Municipal, Capilla de Pueblo Nuevo y Auditorio Infonavit de San Marcos.

Así como en los ubicados en Tepeji: Salón de eventos Los Colorines en la colonia San Francisco, escuela primaria Melchor Ocampo en la colonia Tlaxinacalpan, Centro Cultural Tepeji en la colonia El Cerrito y Salón Ejidal Santiago Tlautla.

La SSH precisó que el Centro de Salud de Tula se encuentra inhabilitado debido a la inundación, por lo que solicitó a los habitantes de este municipio acudir a la localidad de El Llano en caso de requerir atención médica. A este lugar llegaron tres unidades de atención y se instaló un módulo de pruebas rápidas de Covid-19.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!