PolíticaSociedad

IEEH participó en mesa de diálogo sobre pueblos y comunidades indígenas

Fue organizada por el INE, como parte de las acciones afirmativas a favor de grupos que históricamente han sido discriminados en sus derechos políticos y electorales


Redacción – PACHUCA

El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) participó en la mesa de diálogo “Representación de los pueblos y comunidades indígenas en el marco del proceso electoral federal 2020-2021”, organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE) como parte de las acciones afirmativas para incorporar la representación de diversos grupos que históricamente han sido discriminados en sus derechos políticos y electorales.

El proceso electoral 2020-2021 es considerado el más grande de la historia democrática de México, ya que se elegirán más de 20 mil cargos, entre los que destacan 15 gubernaturas y 500 diputaciones federales. En este escenario, el Consejo General del INE aprobó distintas acciones afirmativas en favor de personas indígenas, afromexicanas, con discapacidad, de la diversidad sexual, así como migrantes y residentes en el extranjero.

Con base en lo anterior, la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación manifestó la importancia de realizar mesas de diálogo para escuchar sus intereses, necesidades y la importancia de ver representadas sus agendas.

La mesa de diálogo tuvo como objetivo establecer comunicación, motivar la reflexión y escuchar a las personas objeto de estas acciones desde una perspectiva integral, así como generar un espacio de diálogo, reflexión y discusión entre las personas indígenas, partidos políticos nacionales y el INE, además de reflexionar sobre el impacto de las acciones afirmativas implementadas en el proceso electoral 2017-2018 y difundir las medidas y acciones afirmativas implementadas por el INE para garantizar la participación y representación de las personas con los partidos en la Cámara de Diputados.

La mesa fue moderada por el consejero del IEEH, Augusto Hernández Abogado, y como panelista participó la Consejera del INE, Carla Astrid Humphrey Jordan.

En una primera parte fueron abordados los retos y avances del reconocimiento y participación política de la población indígena en México, en la que participaron Edith Matías Juan (Asamblea Nacional Política de Mujeres Indígenas), Gabriel Méndez López (abogado comunitario), Araceli Burguette (CIESAS sureste) y Manuel Vázquez Quintero (activista en defensa de los derechos de los pueblos indígenas), mientras que en la segunda parte fueron mencionadas las acciones y medidas para garantizar la participación de la población indígena en el proceso electoral 2020-2021.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!