Respuesta de Hidalgo ante Covid gana reconocimiento nacional y mundial

• “Ante la pandemia hemos sacado la casta, estamos de pie y con la frente en alto”, dijo el gobernador Omar Fayad durante la conmemoración del 50 aniversario del ITP
Redacción – PACHUCA
Como resultado de la respuesta de Hidalgo ante la pandemia de Covid-19, la manera como se ha enfrentado y su aporte en el tema a través de rubros como la investigación científica, la entidad ha obtenido reconocimiento a nivel nacional y mundial, resaltó el gobernador Omar Fayad.
En un mensaje emitido en el marco de la conmemoración del 50 Aniversario del Instituto Tecnológico de Pachuca (ITP), el mandatario estatal resaltó: “Los hidalguenses hemos dado muestra de que podemos destacar en el mundo y ante la pandemia hemos sacado la casta y en vez de arrodillarnos, estamos de pie y con la frente en alto; siendo ejemplo para México y el mundo, de que con esfuerzo se pueden hacer las cosas y se pueden hacer bien”.
Subrayó que gracias a ese trabajo e ingenio impulsado desde Hidalgo fue como México se colocó como el primer país del mundo en establecer un Hospital de Respuesta Inmediata contra Covid-19, con la estructura de un hospital de campaña -inflable-, equipado con la más alta ciencia y tecnología para dar una óptima atención a los usuarios y pacientes.
Este hospital, recordó, cuenta con instalaciones y plantas eléctricas, purificadoras de aire, aire acondicionado, telemedicina, telemetría, tomógrafo de 128 cortes, laboratorio para exámenes médicos, entre otros, “que ha dejado impresionado al mundo entero, incluidas las Naciones Unidas para la Salud”.
También mencionó que el gobierno de la república ha hecho público su reconocimiento a este espacio y los médicos que lo han visitado de otros países se van sorprendidos, sobre todo por el hecho de que, con toda su dimensión, fue “levantado” en tres días.
“Y es así la dinámica que hemos impulsado desde la administración estatal: de resultados, de soluciones, sobre la base de la educación, la ciencia, la tecnología y la innovación, porque es a través de éstas, como se logra el progreso y desarrollo”, señaló el titular del Ejecutivo.
En presencia de Francisco José Plata Olvera, titular de la Unidad de Extensión y Vinculación del Tecnológico Nacional de México, y del director del ITP, Francisco Saldaña Ibarra, el gobernador reconoció el aporte del Tec de Pachuca en la educación y profesionalización de miles de jóvenes hidalguenses.
Se dijo testigo del profesionalismo y capacidad de los egresados: “En mi propio gabinete y en diferentes cargos de la administración pública hay ex alumnos de este instituto comprometidos todos los días con sus responsabilidades”, indicó.
Estoy muy contento, aseguró, de poder conmemorar los primeros 50 años del Tecnológico de Pachuca, que se ha consolidado como una de las más importantes casas de estudio en Hidalgo.
Felicitó a los mejores promedios del primer semestre del ciclo escolar 2020-2021. “Continúen así –añadió- y conviértanse en agentes de cambio en beneficio de Pachuca y de Hidalgo”.
También reconoció la trayectoria y labor de la doctora Érika Ávila Dávila, primera profesora investigadora en pertenecer al Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt, y del ingeniero José Luis Benítez Piña, uno de los primeros egresados en triunfar profesionalmente en el extranjero.
Se congratuló de la lealtad y cariño de las personas que integran el personal docente y no docente que hoy fueron premiados por 30, 35, 40 y 45 años de servicio hacia la comunidad del Instituto Tecnológico.
También subrayó que, para apoyar a los alumnos del ITP, uno de cada cinco cuenta con la beca Miguel Hidalgo, otorgada por el gobierno estatal.
Durante el evento conmemorativo, Omar Fayad inauguró la Unidad Académica Departamental de la División de Estudios de Posgrado e Investigación, que cuenta con dos coordinaciones, biblioteca, 14 aulas, cubículos para profesores investigadores y área administrativa, cuya inversión superó los 26 millones de pesos y permitirá al Tecnológico de Pachuca incrementar su cuerpo académico perteneciente al Sistema Nacional de Investigadores.