Sociedad

Sancionó Semot en marzo a 114 unidades del transporte público

• Sin previo aviso, el STCH llevó a cabo operativos de supervisión y vigilancia en 17 municipios del estado; revisó mil 980 vehículos de pasajeros


Redacción – PACHUCA

Por diferentes motivos, como sobrecupo, falta de seguro o tarjeta de circulación, licencia vencida, póliza de seguro no vigente, falta de licencia de conducir, de una placa o de tarjetón, tarjetón vencido, unidades “piratas”, malas condiciones, servicio no autorizado y polarización de vidrios, el Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH) sancionó a 114 unidades del transporte público.

Las medidas fueron aplicadas durante el mes de marzo en los municipios de Pachuca, Mineral de la Reforma, Huasca, Atotonilco el Grande, Tolcayuca, Tulancingo, Acaxochitlán, Tepeji, Ajacuba, El Arenal, Mixquiahula, Cardonal, Alfajayucan, Lolotla, Meztitlán, Huejutla y Huautla, como parte de un programa de operativos de supervisión y vigilancia que se llevan a cabo sin previo aviso.

En un comunicado, el organismo dependiente de la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) dio a conocer que en total fueron revisados mil 980 vehículos de pasajeros, y anunció que los operativos continuarán en las diferentes regiones de la entidad.

Los supervisores también detectaron anomalías como hacer carga de combustible con pasaje, maniobras imprudentes, placas sobrepuestas, base no autorizada, falta de permiso de paso, traer propaganda publicitaria, circular fuera de ruta y portar placas presuntamente falsas, por lo que fueron aplicadas las sanciones correspondientes.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!