“Lamentable” que Hidalgo perdiera 11 concesiones de radio: Menchaca

• En su primer encuentro con la prensa, el gobernador habló sobre diversas problemáticas que aquejan a Hidalgo; defendió los nombramientos en la SSPH y la PGJEH
Miguel Alburquerque – PACHUCA
El gobernador Julio Menchaca Salazar calificó como “lamentable” que por un acto de irresponsabilidad Hidalgo perdiera las 11 concesiones de radio del sistema estatal y anunció que generará comunicación con el Ifetel, la SCT y el gobierno federal para “ver qué podemos rescatar”.
Sin embargo, desde hoy adelantó que difícilmente las estaciones serán recuperadas, y si así ocurriera en algunos casos necesariamente tendrían que cambiar de frecuencia.
Un día después de rendir protesta, el mandatario ofreció su primera conferencia de prensa, donde abordó diversas problemáticas que aquejan a la entidad y aseguró que todas serán atendidas en la medida que lo permitan los compromisos adquiridos por el gobierno anterior y las limitaciones presupuestales en este último tramo del año 2022.
Reiteró que respetará el empleo de los trabajadores que se hayan distinguido por su integridad y defendió los nombramientos del secretario de Seguridad Pública, Salvador Cruz Neri, y del procurador Santiago Nieto Castillo, quienes enfrentan señalamientos públicos.
En el caso de Cruz Neri, quien en 2011 fue acusado por su ex pareja de agresión sexual e intento de feminicidio cuando fungía como coordinador de la Policía Federal en Querétaro, Menchaca dijo que obtuvo información de áreas de inteligencia del gobierno federal y los resultados fueron positivos, pues el Ministerio Público consideró que no existieron elementos para que se siguiera un proceso penal.
Sobre Nieto Castillo, ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), contra quien la Secretaría de la Función Pública (SFP) abrió un proceso sancionatorio por discrepancias en su patrimonio de 21 millones de pesos, el gobernador comentó que un actor político de ese nivel siempre va a tener detractores que tratarán de afectar su imagen.
Además, resaltó que Nieto Castillo tiene la absoluta disposición de demostrar que la información en su contra está distorsionada y el dinero que se le atribuye corresponde a créditos hipotecarios que ha adquirido.
Menchaca Salazar confirmó que seguirá viviendo donde siempre, lo que permitirá ahorrar los 750 mil pesos mensuales que se utilizaban para dar mantenimiento a la Casa de Gobierno.
Además, confirmó que este inmueble será destinado para favorecer a algún grupo vulnerable, mientras que la denominada Casa Blanca, de Huejutla, será convertida en un espacio cultural.
El mandatario hidalguense adelantó el posible establecimiento de una empresa importante en el Valle de Tizayuca y anunció la desaparición de la Secretaría Ejecutiva de la Política Pública Estatal, como parte de una reestructuración en la administración pública para aprovechar de mejor manera todas las áreas.
Calificó como “un tema muy delicado” la pérdida de 800 millones de pesos del presupuesto estatal depositados en el banco Accendo y aseguró que la decisión de haber elegido a esa institución bancaria “es algo que se tiene que explicar”.
“Confío en que algo se pueda hacer, pero lo veo verdaderamente difícil”, agregó Menchaca, y reveló que el caso podría derivar en responsabilidades administrativas o incluso penales.
En otros temas, Menchaca consideró que el Tuzobús es un sistema que “nació mal” y reconoció que será complicado corregirlo, e informó que trabajará de la mano con Pemex, la Guardia Nacional, el gobierno federal y los municipios para combatir el “huachicol”, donde Hidalgo ocupa el nada honroso primer lugar nacional.