Audiovisual Espíritu de Hidalgo fascina en la Expo 2020 Dubái

• En la macropantalla del Pabellón México se proyecta una cinta que narra el legado milenario del estado y sus historias de éxito en ciencia y tecnología
Redacción – DUBÁI
“Somos guardianes de la cultura milenaria de México que hoy mira hacia el futuro a través del conocimiento, la innovación y la cooperación con los pueblos del mundo”, expresó el gobernador Omar Fayad durante la celebración del Día de Hidalgo en el Pabellón México en la Expo 2020 Dubái.
En la macropantalla de este módulo se proyectó Espíritu de Hidalgo, una pieza audiovisual que resalta la gran riqueza cultural, económica, social y las oportunidades de inversión y desarrollo científico y tecnológico que ofrece el estado.
“Es una propuesta del gobierno de Hidalgo en colaboración con Alex Moreno y los científicos mexicanos Christian Peñaloza y Parsifal Islas; para proyectar una visión de cultura y desarrollo científico en el Pabellón de México”, explicó Fayad.
“El Espíritu de Hidalgo fascinó a todos los asistentes porque somos una amalgama de naturaleza y cultura, desde la incomparable riqueza geológica de este territorio, las tradiciones de nuestra gente, hasta las nuevas historias de éxito en la ciencia y la tecnología.
“Hoy, con nuestra cultura, tradiciones, legado cultural y las historias de éxito en ciencia y tecnología, pusimos muy en alto el nombre de México en el mundo, aquí en el escaparate más grande del planeta, con la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Canciller Marcelo Ebrard como aliados”, agregó.
El Día de Hidalgo se realizó como parte de la Semana de México este viernes 12 de noviembre en el Pabellón de México, con la asistencia de la subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado, y la embajadora de México en los Emiratos Árabes Unidos, Francisca Méndez, además del titular del Instituto de los Mexicanos en el Extranjero, Luis Gutiérrez.
Acompañaron al gobernador Omar Fayad reconocidos científicos mexicanos, como Christian Peñaloza, CEO de Mirai Innovation en Japón y Parsifal Islas, de la Cátedra de Diplomacia y Patrimonio de la Ciencia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Como muestra del reconocimiento al talento que hay en el estado de Hidalgo y de los lazos que se están tejiendo con el Pabellón de México, se colocó en la fachada el Bordado de Tenango más grande del mundo, para deleite de los miles de visitantes de la primera Exposición Universal celebrada en los Emiratos Árabes Unidos.
“Vivimos un gran momento enmarcado en las fibras mismas del bordado de Tenango de 105 metros cuadrados, una de las más bellas expresiones de las manos hidalguenses, trabajo de mil 250 artesanos, con 75 mil metros de hilo y 3 mil agujas; reconocido por el Récord Guinness como el más grande del mundo”, explicó Fayad.
Para cerrar con broche de oro el Día de Hidalgo en la Expo 2020 Dubái, el gobernador fue el invitado especial al concierto de la Sonora Santanera que se llevó a cabo en el Dubai Millennium Amphitheatre.






