¡Alerta! Las rickettsiosis pueden ser mortales: SSH

• Estas enfermedades zoonóticas, entre ellas la Fiebre Manchada de las Montañas Rocosas, son provocadas por bacterias y transmitidas a los humanos por piojos, garrapatas y pulgas
Redacción – PACHUCA
Si no se tratan a tiempo, las rickettsiosis y particularmente la Fiebre Manchada de las Montañas Rocosas pueden ser mortales, advirtió la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), que del 18 al 23 de julio se suma a la jornada nacional de prevención de estos padecimientos con la finalidad de concientizar a la población sobre los riesgos de transmisión y dar a conocer las principales acciones de prevención que se deben realizar para limitar la presencia de casos y defunciones.
Las rickettsiosis son un grupo de enfermedades zoonóticas provocadas por bacterias, transmitidas a los humanos a través de la picadura o mordedura de piojos, garrapatas y pulgas, por lo que pueden ser mortales.
En las últimas décadas, las rickettsiosis humanas han despertado gran interés en algunos países de América, como Brasil y Perú, por su carácter reemergente, y en otros, como Colombia, por la presentación de casos de alta letalidad.
En México se advierte la necesidad de disponer de acciones específicas para el control y prevención de estas enfermedades debido al aumento en la presentación del número de casos y defunciones a partir de 2009. Según datos de la Dirección de Epidemiología, al cierre de 2021 a nivel nacional se reportaron 467 casos confirmados y 85 defunciones, lo que arroja una letalidad de 18%.
En Hidalgo se han registrado casos aislados en diferentes municipios. Se cuenta con evidencia de la presencia de los vectores transmisores en la mayoría de los municipios, pero aún no se tienen pruebas de que éstos se encuentren positivos y sean capaces de transmitir la enfermedad a través de su picadura o mordedura.
La aplicación de insecticidas de acción residual mediante el rociado intra y periodomiciliar, así como de la ectodesparasitación de huéspedes domésticos como perros y gatos para el control de los vectores transmisores por parte del personal de los servicios de salud y de los sectores público, social y privado, contribuyen de manera muy importante a la protección de salud de la comunidad.
Las garrapatas, pulgas y piojos de los animales domésticos son organismos que pueden transmitir enfermedades a los miembros de la familia, entre ellas la Fiebre Manchada de las Montañas Rocosas, de ahí la importancia de la ectodesparasitación de perros y gatos, así como la tenencia responsable de los mismos, aunado a la higiene de casas y patios, además de la promoción de tenencia responsable de mascotas como medida de prevención eficaz.
La atención de las rickettsiosis y en particular de la Fiebre Manchada de las Montañas Rocosas transmitida por rickettsiosis es una prioridad en México y el Hidalgo.
Las personas con esta enfermedad presentan síntomas como fiebre de 38.9 °C o más; dolor de cabeza, muscular, articular y abdominal; vómito y diarrea, y manchas en la piel, en zonas como palmas y muñecas, así como pies y tobillos. Esta irritación se asocia a la complicación del cuadro, que llega ocasionalmente a dejar secuelas permanentes en órganos diversos, como cerebro, corazón y riñones.
Si presenta estos signos y síntomas acuda a la unidad de salud más cercana de manera inmediata, pues esta enfermedad puede ser mortal si no se trata a tiempo.