Tecnología

Anuncian a las ganadoras de Mexicanas ConCiencia

Científicas hidalguenses de origen indígena fortalecerán sus investigaciones en Alemania


Redacción – SAN AGUSTÍN TLAXIACA

El gobierno de Hidalgo, a través de la Unidad de Planeación y Prospectiva y el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Citnova) y Merck, compañía alemana líder en ciencia y tecnología, presentaron a las ganadoras del programa Mexicanas ConCiencia: “Programa de estancias técnicas de investigación para mujeres indígenas hidalguenses en Alemania”.

 En conferencia de prensa se presentaron los proyectos de Marisol Gutiérrez Lozano, doctora en Ciencias de Biodiversidad y Conservación, y Perfecta Cabrera García, maestra en Ciencias Biomédicas y de la Salud, las dos científicas de origen indígena que recibirán apoyo para hacer una estancia de investigación en Alemania con el objetivo de enriquecer sus proyectos.

Sus trabajos están relacionados con el estudio del microencapsulado de granada para la disminución de la hipertensión arterial y sobre la educación ambiental y la protección de especies que están siendo afectadas por el cambio climático, generando pérdida de diversidad y estructura genética como es el caso de la Magnolia mexicana.

El esfuerzo realizado por la compañía de origen alemán y el gobierno hidalguense busca aportar en cerrar la significativa brecha de desigualdad de género dentro de la academia e incrementar las oportunidades laborales de las mujeres de origen indígena.

Perfecta Cabrera, una de las becarias, expresó que el programa Mexicanas ConCiencia les dará la oportunidad de ampliar sus conocimientos y fortalecer sus investigaciones a través de la experiencia del trabajo de campo y el desarrollo tecnológico en el extranjero. 

A su vez, Marisol Gutiérrez, galardonada con la beca, dijo: “Valoramos los esfuerzos realizados por este tipo de alianzas público-privadas que apoyan a la investigación científica de nuestro país, principalmente, a quienes venimos de comunidades indígenas y trabajamos doblemente por ocupar un espacio en la ciencia, superando las barreras impuestas por la desigualdad de condiciones a las que nos vemos expuestas desde pequeñas”.

El director general de Merck en México, Cristian Von Schulz Hausmann, mencionó que la compañía cree firmemente que el conocimiento científico es una de las grandes palancas tanto de desarrollo del país como de movilidad social nacional.

La beca comprende gastos de manutención, seguro médico y costo del viaje redondo en avión.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!