Sociedad

Presentan convocatoria para el Parlamento Infantil 2022

• Por primera vez se elegirán dos legisladores infantiles por el principio de acción afirmativa de discapacidad 


Redacción – PACHUCA

La Comisión de la Niñez, Juventud, Deporte y Familia, que preside la diputada Érika Rodríguez Hernández, presentó la convocatoria para la octava edición del Parlamento Infantil de Hidalgo.

Con la presencia del diputado Julio Valera Piedras, coordinador del grupo parlamentario del PRI, así como representantes de diversas instituciones participantes, la legisladora explicó la operación y mecánica de la convocatoria.

Detalló que podrán participar niñas y niños inscritos en escuelas primarias generales públicas y particulares y primarias indígenas, entre otras instituciones de educación inicial.

Corresponde a la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), así como al Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) delegación Hidalgo, que representen la zona escolar en las convenciones distritales virtuales, difundir la convocatoria en diferentes etapas.

Del día 19 al 23 de septiembre se elegirá a dos estudiantes por zona escolar en las convenciones distritales virtuales.

Una vez electos, el supervisor escolar realizará el registro del 3 al 6 de octubre en la página web del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (www.ieehidalgo.org.mx).

El día 7 de octubre se realizará el envío de las ligas a los alumnos y deberán ingresar el día y la hora indicada de las convenciones distritales virtuales, las cuales se celebrarán del 10 al 14 de octubre, a través de las ligas de acceso en la plataforma de videoconferencias que proporcionará el IEEH por medio de la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica.

Posteriormente, añadió, de las 18 convenciones distritales virtuales, resultará un total de 18 legisladores infantiles electos por mayoría de votos de los niños participantes.

Por su parte, la diputada Michelle Calderón explicó que para la representación proporcional se elegirán a 12 legisladores infantiles, de los cuales dos se elegirán por una circunscripción de USAER, derivado de la acción afirmativa de discapacidad, y 10 de acuerdo con la densidad poblacional de cada distrito electoral.

De esta manera, precisó, se elegirá a los niños que representarán a los 18 distritos electorales de Hidalgo, a los cuales por su participación el IEEH emitirá constancias virtuales de legislador infantil y dará cuenta de ello al Congreso del estado.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!