En Tepeapulco, reunión regional de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad

• Participaron autoridades municipales de Almoloya, Apan, Emiliano Zapata, Epazoyucan, Singuilucan, Tlanalapa y Zempoala
Redacción – PACHUCA
El municipio de Tepeapulco fue sede de la reunión regional de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad Regional, en la que participaron autoridades municipales de Almoloya, Apan, Emiliano Zapata, Epazoyucan, Singuilucan, Tlanalapa y Zempoala.
El objetivo es impulsar los trabajos de coordinación con los municipios de la zona en materia de seguridad ante el incremento de delitos como robo de vehículos, robo a transportistas, robo a casa habitación y violencia familiar, entre otros.
La reunión fue presidida por el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, quien compartió con los presentes la importancia de generar este tipo de encuentros en donde se escucha a los municipios generando un diálogo bilateral que permita atender las necesidades del pueblo hidalguense, trabajando de la mano los tres órdenes de gobierno, aceptando y comprometiéndose cada quien a hacer lo que le corresponde.
“Más vale hacer una autocrítica, saber en qué se está fallando y corregirlo para poder cumplir con las demandas del pueblo y en medida de lo posible solucionar juntos estas problemáticas a la brevedad”, expresó el secretario de Gobierno.
Alejandro Zúñiga, representante de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, durante su intervención dijo que existen diferentes tipos de delitos que se persiguen en la zona, pero nadie habla de la violencia familiar que ocupa un lugar considerable entre las denuncias al 911; mencionó la creación de la Policía Violeta y cómo se está instaurando en los diferentes municipios de la entidad.
Los alcaldes compartieron sus avances en materia de seguridad, derivado de las mesas regionales que se llevaron a cabo a finales de 2022. Asimismo, expusieron cuáles son los temas a atender en cada uno de sus municipios, como el robo de vehículos y el asalto a transportistas en las carreteras de la zona debido a la cercanía con Arco Norte y otros estados, así como los fraccionamientos irregulares.






