PrincipalesSociedad

¡Late con orgullo! en la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo

Marco Antonio Aranzábal Juárez, director de la OEEH, dio a conocer los pormenores durante la presentación que se llevó a cabo este viernes 8 de septiembre


Redacción – PACHUCA

Del 28 de septiembre al 22 de octubre, el corazón de Hidalgo latirá con orgullo con la celebración de la esperada Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2023. Este emblemático evento, que año tras año congrega a miles de visitantes, promete emocionantes actividades recreativas y artísticas que resaltarán la esencia y riqueza tradicional de la entidad.

Los pormenores los dio a conocer Marco Antonio Aranzábal Juárez, director de la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH), durante la presentación que se llevó a cabo este viernes 8 de septiembre.

Dentro de estos cambios, subrayó la instalación permanente de espacios destinados para la Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo (CDHEH) y para la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), delegación Hidalgo, con el objetivo de proteger la dignidad de las personas y salvaguardar sus derechos al consumir durante su estancia en el recinto ferial.

En atención a la encomienda del gobernador Julio Menchaca Salazar de que todos los visitantes estén seguros, informó sobre la construcción de dos módulos que serán entregados a la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad (SSPH), así como a la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos. 

La edición 2023 de la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo contará con una emocionante variedad de atracciones, entre las que destaca el Teatro del Pueblo, que es una de las principales amenidades de esta gran fiesta, cuyo elenco estará integrado por:

  • 28 de septiembre: Belinda
  • 29 de septiembre: Lasso
  • 30 de septiembre: Paulina Rubio
  • 1 de octubre: Banda El Recodo
  • 2 de octubre: Grupo Bryndis
  • 3 de octubre: Los Claxons
  • 4 de octubre: Moderatto
  • 5 de octubre: La Adictiva 
  • 6 de octubre: Aleks Syntek 
  • 7 de octubre: La Arrolladora Banda El Limón
  • 8 de octubre: El Bebeto
  • 9 de octubre: Kynky
  • 10 de octubre: Banda Pequeños Musical
  • 11 de octubre: Huracanes del Norte
  • 12 de octubre: Paty Cantú y Jaime Flores
  • 13 de octubre: Water Castle
  • 14 de octubre: Moenia
  • 15 de octubre: Sonora Santanera y Sonora Dinamita
  • 16 de octubre: Rayito Colombiano
  • 17 de octubre: Banda Los Recoditos
  • 18 de octubre: María León
  • 19 de octubre: Kumbia Kings
  • 20 de octubre: Conjunto Primavera
  • 21 de octubre: El Gran Silencio
  • 22 de octubre: Edén Muñoz

Los costos de entrada para esta edición 2023 serán de 60 pesos adultos, 40 pesos niños de hasta 12 años, así como adultos mayores con credencial del Inapam. El acceso será gratuito para las personas con discapacidad, a través del módulo de la CDHEH.

En el marco de la presentación de esta fiesta, se designó a través de una tómbola  a los beneficiarios del Pabellón Artesanal.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!