Primera copia certificada de acta de nacimiento deberá ser gratuita

• El Congreso local aprobó una reforma a la Ley para la Familia del Estado de Hidalgo
🖋 Redacción – PACHUCA
Integrantes de la LXV Legislatura aprobaron una reforma a la Ley para la Familia del Estado de Hidalgo con el objetivo de garantizar el derecho fundamental a la identidad de las personas, su registro de nacimiento inmediato y regular los registros extemporáneos para dar certeza jurídica a los hidalguenses.
La modificación armoniza el ordenamiento local con lo establecido en la Carta Magna y ordena la gratuidad de la primera copia certificada del acta de nacimiento o de las constancias tendientes a obtenerla.
En la sesión ordinaria de este lunes también fue aprobado el dictamen que reforma la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública que tiene como propósito alinear con la Constitución del estado la disminución en el número de comisionados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales.
Contempla que el organismo se integre por tres personas, quienes elegirán al titular de la presidencia a través del voto mayoritario. Además, indica que por cada comisionado propietario se designará un suplente, quien deberá ser del mismo género.
En el orden del día de la sesión se avaló una reforma a la Ley de Cultura y Derechos Culturales que incluye como patrimonio cultural intangible a fiestas patronales, carnavales, ferias gastronómicas y festivales, y establece que las declaratorias de patrimonio cultural se puedan realizar también de oficio.
Más adelante, durante los acuerdos económicos se realizó un exhorto a los 84 ayuntamientos del estado para que refuercen la revisión, atención y solución de los expedientes de juicios laborales.
Esto, a efecto de no dejar laudos pendientes en el marco del proceso de entrega-recepción final municipal y las administraciones entrantes no puedan verse afectadas en sus haciendas públicas con el pago de esas sentencias.