Captura de animales en la vía pública: solo bajo denuncia y por personas capacitadas

• El Congreso local aprobó reformas a la Ley de Protección y Trato Digno para los Animales en el Estado de Hidalgo
🖋 Redacción – PACHUCA
Por unanimidad de votos, el Congreso de Hidalgo aprobó reformas a la Ley de Protección y Trato Digno para los Animales en el Estado de Hidalgo en materia de protección a los animales capturados.
Avelino Tovar Iglesias, legislador del PVEM, explicó que el objetivo es promover el bienestar animal y garantizar su derecho a una vida digna, procurando las alternativas posibles para que aquellos que son capturados en vía pública tengan un trato adecuado, priorizando la adopción responsable y el retorno a sus hogares.
El legislador de Morena, Aldo Meza Hernández, precisó que después de casi 20 años de haber sido emitida la Ley de Protección y Trato Digno para los Animales en el Estado de Hidalgo, y con un estimado de más de un millón de animales en situación de calle en el estado, ha quedado demostrado que el sacrificio humanitario no es la respuesta al control poblacional de animales.
“Bajo estos motivos, la reforma promueve que la captura de ejemplares en vía pública sea solamente bajo la denuncia ciudadana y por personas capacitadas y equipadas. También se extiende el periodo de resguardo de un animal capturado en vía pública a siete días naturales y se especifican más métodos de comprobación de propiedad, con el fin de garantizar una tenencia responsable.
“Y finalmente, la reforma elimina el sacrificio de animales después de haber cumplido el periodo establecido para su reclamo, dejando la idea de recurrir a la muerte como principal método para el manejo de la sobrepoblación de animales callejeros en nuestro estado”, explicó el diputado.