Afectan caries a 6.4 piezas dentales por persona

• La cifra refleja no solo la alta prevalencia de esta enfermedad, sino la necesidad urgente de fortalecer la cultura de la prevención y el autocuidado bucodental: SSH
🖋 Redacción – PACHUCA
Según estimaciones, para 2025 el promedio de dientes afectados por caries en la población de Hidalgo será de 6.4 piezas dentales permanentes por persona, una cifra que refleja no solo la alta prevalencia de esta enfermedad, sino la necesidad urgente de fortalecer la cultura de la prevención y el autocuidado bucodental en el estado.
Así lo señaló la Secretaría de Salud de estatal SSH), que frente a este panorama intensificó su estrategia para reducir el impacto de las enfermedades bucales más comunes, como la caries dental y las enfermedades periodontales.
“A través de una campaña estatal de promoción de la salud bucal, se busca concientizar a la población sobre la importancia de cuidar su boca desde la infancia hasta la edad adulta”, indicó la dependencia en un comunicado.
La SSH invitó a la población a acudir a los servicios odontológicos disponibles conforme a su derechohabiencia, ya que, aseguró, “todas las instituciones cuentan con atención bucodental como parte de los servicios preventivos esenciales”.
La caries dental, considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una de las enfermedades más comunes del mundo, es provocada por bacterias que al descomponer azúcares generan ácidos que deterioran progresivamente el esmalte dental.
Si no se detecta y atiende a tiempo puede derivar en dolor crónico, infecciones, abscesos, pérdida de piezas dentales y consecuencias que afectan funciones básicas como alimentarse o hablar, además de repercutir negativamente en la autoestima y la calidad de vida.
Esta enfermedad progresa en tres etapas: comienza con una mancha marrón o café sin dolor, luego avanza a una cavidad visible con sensibilidad a temperaturas y finalmente alcanza el nervio dental, provocando dolor intenso, inflamación e infecciones severas.
“La buena noticia es que todas estas etapas pueden prevenirse con medidas sencillas y accesibles”, aseguró la SSH, que hizo un llamado a toda la población a reforzar los siguientes hábitos:
- Cepillarse los dientes tres veces al día, después de cada comida, con la técnica correcta
- Utilizar hilo dental diariamente, idealmente por la noche, para eliminar residuos entre los dientes
- Detectar placa bacteriana al menos una vez al mes, acudiendo a revisión con profesionales
- Evitar el consumo frecuente de azúcares refinados y productos ultraprocesados, principales factores que alimentan las bacterias
- Realizar autoexploraciones orales periódicas, observando encías, lengua y paladar para identificar señales de alerta
- Asistir cada seis meses al odontólogo, incluso si no hay síntomas, para asegurar una salud bucal estable
“Estas acciones, aunque simples, pueden marcar la diferencia entre conservar una dentadura sana o enfrentar complicaciones dolorosas y costosas. La caries no distingue edad ni condición social, pero la prevención sí puede estar al alcance de todos”, indicó la inmstitución.