Prevén lluvias “de fuertes a muy fuertes” al menos hasta el domingo

• Cuadrillas de la SOPOT han retirado cerca de 200 toneladas de basura, material de arrastre y lodo tan solo en el área metropolitana de Pachuca; hasta el momento no existe riesgo para la población
Redacción – PACHUCA
Debido al desplazamiento de una onda tropical y el ingreso de humedad proveniente del Golfo de México en interacción con los canales de baja presión, la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgo contempla que a partir de hoy se presenten precipitaciones en la entidad que pueden tener intensidades de fuertes a muy fuertes, mismas que persistirán al menos hasta el próximo domingo, variando en su intensidad.
El gobierno de Hidalgo a través de sus distintas áreas, en coordinación con los municipios, dan atención a estas afectaciones tan pronto como se generan los reportes o se detectan a través de recorridos en puntos de recurrencia.
Desde la tarde del pasado martes y hasta el mediodía de este jueves la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT), a través de las direcciones de Conservación de carreteras Estatales y de Mejoramiento de Vialidades de ha retirado cerca de 200 toneladas de basura, material de arrastre y lodo tan solo en el área metropolitana de la Pachuca, en los puntos: bulevar Luis Donaldo Colosio en los tramos 11 de julio-Ceuni y Bosques del Peñar, bulevar El Minero, bulevar Nuevo Hidalgo, bulevar Felipe Ángeles en diferentes tramos, así como El Tezontle.
De igual manera, reestablece el funcionamiento de los semáforos en el cruce del bulevar Nuevo Hidalgo y Río de las Avenidas, así como los del bulevar Santa Catarina a la altura del fraccionamiento Pitahayas, y mantiene supervisión constante de drenes pluviales, cinturones de seguridad y principales bulevares de la capital hidalguense,
Elementos del Cuerpo de Bomberos y de la Agencia de Seguridad estatal de la Secretaría de Seguridad Pública despliegan plan de auxilio, brindando asistencia a peatones y automovilistas varados en puntos de colección que presentaban encharcamientos o inundaciones ligeras, además de realizar cortes a la circulación en vialidades pertinentes, por lo que se extiende el llamado a la ciudadanía para seguir sus recomendaciones.
Por su parte, la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) con personal, bombas de achique, equipos hidroneumáticos y motobombas, ha realizado trabajos de desalojo de agua pluvial, desazolve y limpieza de líneas generales de alcantarillado, pozos de vista y rejillas pluviales en apoyo a los municipios a su cargo en distintos puntos del área conurbada de la capital hidalguense.
Para evitar la entrada de residuos sólidos y reducir la propagación de lirio acuático en el río Tula y la presa Endhó, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo cuenta con maquinaria de trituración y retinadas de acero en estos cuerpos de agua.
Además, gracias a la reforestación en cuencas y la preservación de Áreas Naturales Protegidas se disminuye la escorrentía mediante la infiltración natural reduciendo la colección de agua.
Conforme a los reportes recibidos tanto por estas dependencias como por el C5i Hidalgo a través del número de emergencias 911, hasta el momento no existe riesgo para la población, toda vez que se ha dado puntual atención conforme a la priorización de respuesta de los cuerpos de auxilio y apoyo federales, estatales y/o municipales correspondientes.
Se espera que las incidencias urbanas continúen, por lo que el acumulado de agua en puntos específicos puede generar encharcamientos o en su caso inundaciones, crecidas en ríos de respuesta rápida y afluentes, además de derrumbes y deslaves.
Por tanto, se exhorta a la población a tomar acciones preventivas y de autoprotección, seguir las recomendaciones de las unidades locales de protección civil y seguridad, mantenerse actualizada respecto del desarrollo de las condiciones atmosféricas en fuentes de comunicación oficiales, así como utilizar el número de emergencias 911 en caso de ser necesario para reportar afectaciones o siniestros relacionados con los efectos urbanos generados por las precipitaciones.






