Salud

A partir de mañana, vacunación de refuerzo anti Covid-19 para mayores de 60 años en Hidalgo

“Sobre la mesa” la situación de profesores y personal de salud, que en breve también podrían recibir el biológico


Miguel Alburquerque – PACHUCA

Este miércoles 8 de diciembre comenzará en Hidalgo la vacunación de refuerzo anti Covid-19 para mayores de 60 años, anunció el titular de la Secretaría de Salud (SSH), Alejandro Benítez Herrera.

El funcionario dijo que se acaba de poner “sobre la mesa” la situación de los profesores y el personal de salud, que representan una preocupación para el gobernador Omar Fayad y en breve también podrían recibir el biológico.

Benítez Herrera pidió a la población estar atenta a las cuentas de redes sociales de la propia SSH, así como de la Subsecretaría de Prestación de Servicios y las direcciones de Primer y Segundo Nivel de Atención de los Servicios de Salud, donde podrá consultarse el calendario de la aplicación de la vacuna de refuerzo.

En conferencia de prensa, reiteró que la cuarta oleada de la pandemia será causada por la variante Ómicron y afectará primordialmente a las personas no vacunadas y quienes no se apliquen el refuerzo.

Esto, debido a que las probabilidades de enfermar o reinfectarse con la cepa descubierta en Sudáfrica son mucho más altas, a pesar de las vacunas o de los anticuerpos generados por quienes ya tuvieron la enfermedad.

El secretario pidió a la población hidalguense mantener la fuerza, la paciencia y el sacrificio que han permitido a Hidalgo no llegar al peor escenario.

Aunque la entidad está en un franco descenso en contagios, hospitalizaciones y fallecimientos por Covid-19, Benítez señaló que su preocupación es la distribución exponencial de los virus.

“Les dejo una tarea: consíganse un tablero de ajedrez y un kilo de frijol. En el primer cuadro ponen un frijol, en el segundo dos, en el tercero cuatro, en el siguiente ocho… y así van duplicando. Ese es el crecimiento exponencial. Cuando lleguen a la casilla 20 platicamos si les alcanzó el kilo de frijol”.

El titular de la SSH informó que al día de hoy sólo hay 87 casos activos de Covid-19 en el estado, la mayor parte de ellos ambulatorios y en el rango de edad 20-49, mientras que la entidad cumplió dos días sin defunciones a causa de esta enfermedad y la tasa de reproducción efectiva bajó a 0.88, una cifra que no se había visto durante la pandemia.

Esto, agregó, “nos habla de un franco descenso en la curva epidemiológica”, pero reiteró que “aún falta un trecho” por recorrer en esta emergencia sanitaria, principalmente por la variante Ómicron.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!