¡Juega ajedrez! Es bueno para la memoria

• Aunque prevenir Alzheimer aún no es posible, la práctica de este deporte prepara a las personas mayores contra los efectos de la enfermedad
Redacción – PACHUCA
Sin importar la edad de quien lo practique, el ajedrez trae múltiples beneficios. Entre ellos, mejora la memoria, aumenta la concentración y ayuda a desarrollar el pensamiento lógico, señaló el IMSS Hidalgo.
Aunque prevenir Alzheimer aún no es posible, la práctica del ajedrez prepara a las personas mayores contra los efectos de esta enfermedad, ya que la demencia y otras afecciones no tienen un impacto tan significativo como en el caso de las personas que no realizan ninguna actividad que ejercite el cerebro.
En el ajedrez no es necesario estar cerca del oponente, pues la sana distancia se puede dar sin complicaciones a 1.5 metros, ya que al ser un juego de estrategia es suficiente con responder a las jugadas del adversario y no tener algún contacto con la persona.
Este deporte incentiva de manera importante la tolerancia, pues existe una cantidad de alternativas para los movimientos, y mejora la memoria, ya que las soluciones a cada partida se pueden dar en función de la experiencia de los participantes.
En el contexto de la pandemia de Covid-19, el IMSS Hidalgo recomendó desinfectar las partes del juego para evitar contagios. Aunque no hay necesidad de compartir las piezas, se deben tener en cuenta las medidas sanitarias, como el uso de cubrebocas, el estornudo de etiqueta y evitar tocar nariz y rostro.