
• En apoyo a los artesanos y el gobierno estatal, los comerciantes levantarán sus puestos del 20 al 26 de noviembre, pero se reinstalarán el 27; habrá tianguis guadalupano en La Villita
Miguel Alburquerque – PACHUCA
Comerciantes ambulantes afiliados a la Federación de Organizaciones Independientes del Estado de Hidalgo (Foideh) aceptaron retirarse del centro de Pachuca del 20 al 26 de noviembre, a fin de no perjudicar la imagen de la ciudad durante el Tianguis de Pueblos Mágicos 2023.
Sin embargo, a partir del día 27 regresarán a las calles en espera de que se revuelva la demanda que el alcalde Sergio Baños Rubio interpuso ante el Tribunal de Justicia Administrativa contra los permisos otorgados en el año 2020 por el Concejo Municipal Interino.
Integrantes de la organización liderada por Óscar Pelcastre Almanza alias “El Perro” se manifestaron este viernes frente a la presidencia municipal para solicitar mantener el tianguis del 12 de diciembre que se instala en las inmediaciones de La Villita, que el edil pretendía retirar.
En entrevista, Pelcastre Almanza celebró haber conseguido este objetivo con el respaldo de la gente, y aclaró que no fue a cambio de retirarse de las calles del 20 al 26 de noviembre.
Además, precisó que esta decisión no es en apoyo a la presidencia municipal, sino al gobernador Julio Menchaca Salazar y a los artesanos de la entidad en la quinta edición del Tianguis de Pueblos Mágicos, que tendrá como sede Pachuca.
“No hay acuerdo con presidencia municipal porque estamos demandados en los tribunales. No se puede llegar a un acuerdo, no se puede firmar nada porque no te permite la ley llegar a acuerdo. Fue en diálogo”, aclaró.
“El Perro” dijo que le hubiera gustado que, en vez de demandar, el alcalde se hubiera prestado al diálogo.
Asimismo, insistió en que el acuerdo firmado con la ex alcaldesa Yolanda Tellería Beltrán para la construcción de un mercado destinado a los ambulantes sigue vigente.
“Demandaron a los agremiados de Foideh, no a Foideh; y como Foideh no está demandado y está vigente el convenio firmado de Tellería, se tiene que cumplir”, advirtió.