PrincipalesSaludSociedad

Perfilan regreso a clases presenciales en prepas y universidades

Los planteles educativos deberán cumplir 11 medidas indispensables; entre ellas: asistencia voluntaria, vacunación obligatoria de docentes, medidas de bioseguridad y limitación de aforos


Miguel Alburquerque – PACHUCA

Con 11 medidas indispensables que deberán cumplir preparatorias y universidades, autoridades sanitarias y educativas preparan el regreso a las clases presenciales en los niveles medio superior y superior, reveló en conferencia de prensa el titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), Alejandro Benítez Herrera.

El funcionario no precisó la fecha en que se retomarían las actividades académicas en aulas, pero dio a conocer que ayer se realizó una importante reunión entre funcionarios de la SSH, la SEPH y directivos de sistemas educativos federales, así como de escuelas privadas, donde se tomaron acuerdos para garantizar un retorno cauto, controlado y responsable.

Asistencia voluntaria, vacunación obligatoria de docentes, medidas de bioseguridad, limitación de aforos (30% en educación media y liberación conforme a la vacunación de los educandos en nivel superior), clases híbridas o asincrónicas, suficiencia de materiales para higiene de manos, ventilación natural, filtros, aseo del sitio individual de trabajo, reporte de brotes o casos, así como la instalación del Comité Universitario de Seguridad en Salud, son las medidas que deberán acatarse.

En el caso de la vacunación de alumnos, la SSH sugirió mantener las clases virtuales si los alumnos aún no han recibido el biológico, mientras que para las clases presenciales calificó como “necesaria” la primera dosis y como “ideal” el esquema completo.

Benítez Herrera indicó que las instituciones educativas podrán elaborar sus propios protocolos, en los que deberán acatar las medidas básicas, pero podrán mejorarlas según su infraestructura general, matricula estudiantil y otras particularidades. Éstos, dijo, deberán ser enviados para su validación a la SSH.

En lo que se refiere a primarias y secundarias, el servidor público recordó que en 15 de los 84 municipios de Hidalgo hay clases presenciales desde el inicio del ciclo escolar y cinco se incorporarán a este esquema a partir del lunes 11 de octubre, mientras que la próxima semana habrá una nueva reunión con autoridades educativas para analizar la posibilidad de abrir más municipios.      

Esto, luego de que un mes sólo se registraron ocho casos sospechosos y cuatro confirmados de Covid-19 en la comunidad educativa, la mayoría de ellos en docentes y además todos contraídos fuera de la escuela.

El titular de la SSH dio a conocer que hasta el momento han sido aplicadas dos millones 192 mil 62 vacunas anti Covid en la entidad, de las que un millón 692 mil 834 son de primera dosis y un millón 180 mil 790 de segunda dosis. Con ello, el porcentaje de cobertura en primera dosis llegó a 77% y el de esquema completo es de 54%.

Benítez informó que los casos activos bajaron 59% en las últimas dos semanas, al pasar de mil 102 a 648. Asimismo, detalló que los casos acumulados son 60 mil 720, en 74 de los 84 municipios de Hidalgo hay casos activos, la suficiencia hospitalaria es de 74% en camas generales y de 81% en camas con ventilador y fueron confirmadas 263 defunciones en los últimos 15 días.

Si bien los casos activos han ido a la baja, dijo el funcionario, el número de muertes no se ha modificado debido a que la mayoría de los enfermos llegan tardíamente a los hospitales.

Al día de hoy, la tasa de reproducción efectiva del coronavirus es de 1.12, menos de la mitad del pico alcanzado en la tercera oleada de la pandemia ocasionada por la variante Delta, pero aún lejos de un escenario en el que se pudiera hablar de la emergencia sanitaria está bajo control, para lo cual el indicador tendrá que ser menor a uno.

El secretario informó que en el semáforo de riesgo estatal 24 municipios permanecen en rojo, 21 en naranja, 26 en amarillo y 13 en verde. Sin embargo, adelantó que la próxima semana habrá un “cambio drástico” en el número de demarcaciones que cambiarán a un color más benévolo.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!