Aprobó IEEH aprobó sustituciones de aspirantes y candidaturas que estaban en reserva

• Rumbo a la jornada para renovar el Congreso local hicieron cambios Podemos, PRD, MXH, FXM y la coalición Juntos Haremos Historia en Hidalgo
Redacción – PACHUCA
Durante la primera sesión ordinaria de abril, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) aprobó 10 sustituciones tras la renuncia de candidatas y candidatos, así como el otorgamiento de registro de candidaturas que se mantenían en calidad de reserva, todo correspondiente al proceso electoral local 2020-2021 para la renovación del Congreso local.
El pasado 3 de abril, el Consejo General aprobó el registro de la fórmula postulada para el distrito local IX Metepec de la coalición Juntos Haremos Historia en Hidalgo; no obstante, fue presentada la renuncia de la persona registrada para la suplencia, de tal forma que se declaró procedente la sustitución a favor de Nancy Lorely Castillo Montiel, una vez realizada la revisión documental y el cumplimiento de los requisitos legales.
Por otro lado, fue aprobada la sustitución de la fórmula presentada por el PRD para el distrito II Zacualtipán, pues, al ser presentada la renuncia de la fórmula y una vez verificada la documentación para realizar debidamente la sustitución, se aprobó el registro de la fórmula a favor de Damaris Yireth Hernández Cuenca como propietaria y como suplente de Laura Itzel Serna Trejo.
De igual forma, el organismo aprobó las sustituciones presentadas por el partido Podemos para contender en dos distritos locales, luego de que fueron presentadas las renuncias de personas postuladas por el principio de mayoría relativa. Se declararon procedentes las sustituciones a favor de Juan Carlos Ibarra Peña como propietario en el distrito XVII Villas del Álamo y de Margarita Carranza Covarrubias como propietaria en el distrito XV Tepeji del Río.
También, de manera unánime fue declarada procedente la sustitución presentada por el partido Más Por Hidalgo (MXH) de quienes integraban la fórmula en el distrito VIII Actopan, luego de su registro, renuncia y ratificación de la misma, resultó aprobada la sustitución y otorgamiento del registro como propietario a Víctor Manuel Coria Hernández y como suplente a Maritza Cristina Marín Ramírez.
Las últimas sustituciones aprobadas fueron para el Partido Fuerza por México (FXM), la cuales se dieron tras la renuncia de quienes fueron postulados como integrantes suplentes de las fórmulas en los distritos locales II Zacualtipán, III San Felipe Orizatlán y XI Tulancingo de Bravo, por lo que una vez realizada la revisión documental correspondiente se aprobaron las sustituciones y por consiguiente las candidaturas de Manuela Rivera Hernández, Verónica Hernández Sanjuán y José Guadalupe Vargas Jiménez.
Las dos reservas aprobadas durante esta sesión fueron para los partidos Redes Sociales Progresistas (RSP) y FXM. La primera de éstas se dio a favor de Benita Zarco Amador, postulada como propietaria de la fórmula en el distrito IX Metepec por RSP, toda vez que, con anterioridad, dicho partido incumplió con las acciones afirmativas a favor de personas indígenas, pero en esta ocasión fue acreditado el vínculo comunitario a la propietaria de la fórmula.
La segunda reserva fue para el partido FXM respecto de la suplencia de la fórmula postulada en el distrito XVII Villas del Álamo, toda vez que con antelación la ciudadana postulada originalmente presentó su renuncia, sin embargo, hasta fecha reciente, el partido presentó la documentación de Mariana Juárez Domínguez, por lo que, luego de la revisión documental respectiva, fue aprobada la candidatura al verificarse que cumple con los requisitos constitucionales y legales.
En asuntos generales, el consejero electoral Christian Uziel García Reyes señaló que los debates entre aspirantes a las diputaciones Locales serán realizados del 27 de abril al 27 de mayo, por lo que invitó a la ciudadanía a participar en la elección de los temas a debatir a través de un sistema de votación disponible en la página institucional www.ieeehidalgo.org.mx, ue se mantendrá abierto hasta el 24 de abril con 15 temas disponibles para votar.