Sociedad

Aprueban reforma para proteger a la infancia en los procesos jurisdiccionales

Buscan velar por el interés superior de la niñez mediante la adición de los principios de mínima intervención y no revictimización


🖋 Redacción – PACHUCA

El Congreso local aprobó reformas a la Ley de Movilidad y Transporte para el Estado de Hidalgo que tienen como objetivo armonizar la normativa con lo dispuesto en la ley general mediante el reconocimiento de la movilidad activa y de los vehículos no motorizados dentro de la jerarquía de movilidad, promoviendo con ello una movilidad urbana sustentable con el medio ambiente.

En la sesión ordinaria de este jueves, la LXV Legislatura también avaló el dictamen de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, con el propósito de velar por el interés superior de la niñez mediante la adición de los principios de mínima intervención y no revictimización en juicios, buscando con ello proteger sus derechos humanos en los procesos jurisdiccionales en los que tengan participación.

Asimismo, los diputados aprobaron una reforma a la Ley de Protección al Ambiente que implementa un sistema de alerta temprana para detectar sequías en la región, acompañado de análisis exhaustivos sobre su impacto y los riesgos asociados, junto con el desarrollo de estrategias para mitigar sus efectos.

En otro punto del orden del día se avaló el dictamen de la Ley de Mitigación y Adaptación ante los Efectos del Cambio Climático, que busca adecuar el marco normativo para que, conforme a los estándares internacionales, el estado asuma la obligación de respetar, proteger, hacer efectivos y promover los derechos humanos de las personas en condiciones de igualdad y no discriminación, en la formulación de políticas, programas y acciones de acción climática, en particular de los grupos vulnerables.

Asimismo, se aprobó la reforma de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información, a fin de que las instituciones públicas pongan a disposición de la ciudadanía la fotografía de los servidores públicos en sus respectivos directorios, permitiendo conocer la integración de las instituciones y verificando que se encuentran laborando dentro de ellas.

Más adelante, en un acuerdo económico el diputado Luis Ángel Tenorio Cruz realizó un exhorto a los 84 ayuntamientos de la entidad para que diseñen e implementen una política municipal para la defensa y promoción de los derechos humanos de la comunidad LGBTTTIQ, mediante la emisión de un protocolo de actuación a cargo de todos los servidores públicos municipales, quienes deben garantizar el pleno ejercicio de sus derechos.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!