Salud

Atención médica digna y de calidad para mayores de 60, propone Menchaca en el Senado

En una iniciativa, el legislador hidalguense plantea que las instituciones de seguros tengan la obligación de crear productos dirigidos a este sector de la población


Redacción – CDMX

El senador Julio Menchaca Salazar impulsa modificaciones a las leyes de Instituciones de Seguro y de Fianzas y Sobre el Contrato de Seguros, con el propósito de ofrecer a las personas de 60 años en adelante acceso a atención médica digna y de calidad.

De ser aprobada la iniciativa, que se encuentra en proceso de análisis para su eventual aprobación, las instituciones de seguros tendrían la obligación de crear entre sus productos un seguro de salud digna dirigido a adultos mayores, con acceso a la red de médicos, farmacias y hospitales que correspondan.

El seguro tendrá las siguientes coberturas: chequeos generales, cuidados preventivos, tratamientos de enfermedades crónicas, emergencias médicas, medicamentos de alta especialidad dentro y fuera de los hospitales, hospitalización, laboratorios, terapias de rehabilitación y cuidados geriátricos.

De acuerdo con el legislador de Morena, el tema es de gran importancia debido a que impacta directamente a más de 15 millones de mexicanos de 60 años o más que se enfrentan a adversidades para contratar seguros de gastos médicos.

“Este esfuerzo se enfoca, sobre todo, en la población que vive en situación de pobreza o indigencia, dado que son quienes menor posibilidad tienen de acceder a los servicios de salud”, destacó el equipo de prensa del senador.

En un comunicado, explicó que esta iniciativa considera que los contratos de seguros de salud digna tengan un tratamiento especial, a fin de que la población adulta mayor se encuentre protegida y tenga acceso a servicios médicos dignos, expeditos y eficientes.

Menchaca Salazar señaló que las aseguradoras propician que el mercado excluya a las personas adultas mayores, sobre todo a aquellas que padecen enfermedades crónico-degenerativas.

Lamentó que este sector de la población se encuentre prácticamente vetado por las instituciones de seguros, ya que la mayoría de estas organizaciones privadas restringen la edad de contratación hasta los 64 años.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!