Brigadas de salud, acciones y obras llevó Julio Menchaca a Mineral del Monte y Pachuca

• La racionalidad en el gasto público permite a Hidalgo avanzar en el combate a la pobreza, destacó el mandatario en gira de trabajo
Redacción – MINERAL DEL MONTE
En el camino de la transformación, primero la salud, primero el bienestar, expresó el gobernador Julio Menchaca Salazar al encabezar las Brigadas del Bienestar para la Salud en Mineral del Monte.
“Es una fórmula de acercar los servicios de salud a la población tenemos un gran respaldo de las presidentas y los presidentes municipales porque se va a entrar en una dinámica que permita hacerlo más frecuente, ya está teniendo confianza la ciudadanía, están asistiendo a sus exámenes de la vista, les están entregando el mismo día sus lentes, se les están entregando, hoy fue simbólico, ayudas funcionales, en eso está ya la estructura de gobierno trabajando muy fuerte”.
Durante la jornada de trabajo por esa región en la que se otorgaron 495 atenciones de servicios médicos de enfermería, estudios de laboratorio, medicina de especialidad, odontología, vacunación, nutrición, psicología y optometría, de igual manera se entregaron apoyos funcionales como sillas de ruedas, andaderas, lentes y bastones.
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo estatal continuó las actividades en Pachuca, donde en la víspera de los primeros 100 días de gobierno destacó que gracias al correcto uso de los recursos públicos se pueden atender reclamos como el acceso a servicios de salud, agua y la construcción de caminos dignos.
Durante su gira de trabajo, el gobernador celebró el inicio de la rehabilitación del centro de salud Luz del Carmen, con una inversión que supera los 305 millones de pesos y cuyas instalaciones dan muestra del abandono que sufrió este sector en detrimento de la ciudadanía.
El subsecretario de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Jorge Alberto Reyes, informó la construcción del auditorio de Villa Aquiles Serdán, con una inversión de 15 millones 798 mil pesos, mientras que en la rehabilitación de la Ciclopista se invertirán dos millones 927 mil pesos. Asimismo, se iniciará con la construcción de 23 cuartos dormitorios en el municipio y se finalizarán los elevadores de puentes peatonales, con una inversión de tres millones 169 mil pesos.
El director de Caasim, Juan Evel Chávez, reprobó el abandono que este organismo padeció durante los últimos años, por lo que se ha realizado un diagnóstico que permitirá terminar con las tomas clandestinas al tiempo de atender las denuncias por cobros desmedidos y robo de infraestructura.
Además, celebró la puesta en marcha de un chatbot en donde los usuarios podrán solicitar pipas, reportar tomas, fugas o falta de servicios.
A estas acciones se suman las Brigadas del Bienestar por la Salud, que en esta primera etapa lograron atender a 495 personas a través de estudios de laboratorio, odontología, vacunación, psicología, nutrición, entre otras que han contribuido al mejoramiento de la calidad de vida de la ciudadanía.
Lourdes Ruiz, habitante de Mineral del Monte, recibió una silla de ruedas para su hermana que recientemente sufrió un accidente cerebrovascular.