Economía y Finanzas

Reforma en materia de pensiones debe ser respaldada por estudios, advierte Coparmex

¿Cuáles serían sus alcances reales?, ¿cómo se va a financiar?, ¿cuáles serían los riesgos y las ventajas de su implementación?, cuestiona el organismo empresarial


🖋 Redacción – PACHUCA

“Cualquier nueva propuesta en materia de pensiones debe estar acompañada de estudios actuariales, administrativos, contables y financieros para determinar la viabilidad y los beneficios que puede traer consigo”, advirtió Juan Manuel Batres Campos, presidente de la Coparmex en Hidalgo.

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció una iniciativa de reforma en materia de pensiones, dijo que el organismo empresarial estará atento a las propuestas que puedan enviarse al Congreso, sobre todo para entender cuáles serían sus alcances reales y cómo se va a financiar, así como los riesgos y ventajas de su eventual implementación.

Recordó que la Coparmex se ha pronunciado por partir de un análisis integral para evitar que cambios sin consenso terminen echando por la borda lo que se ha avanzado en esta materia.

“Que quede claro que estamos buscando un retiro para el ahorro incluyente y nos hemos propuesto incluir a los trabajadores independientes bajo el esquema de aportaciones obligatorias a través de un plan personal de retiro”.

Indicó que otra de las propuestas es incorporar una perspectiva de género que permita flexibilidad para las mujeres que se retiran temporalmente del mercado laboral debido al cuidado de hijos recién nacidos.

“Además, impulsamos las aportaciones voluntarias y complementarias de retiro, la promoción de la educación financiera, esto con el objetivo de ofrecer una propuesta sostenible que acompañe al trabajador hacia una vejez digna”.

Batres Campos señaló que la organización patronal ha impulsado reformas laborales que buscan beneficiar a los colaboradores de las empresas para contribuir a la construcción de un México con desarrollo inclusivo.

“Ante el anuncio del Ejecutivo federal de promover una reforma constitucional en materia de pensiones, en Coparmex consideramos que la gran reforma en materia de pensiones ya está en marcha y debe consolidarse antes de considerar nuevos cambios”, concluyó.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!