Certifican a Tlanchinol como Municipio Incluyente Indígena

• Autoridades locales garantizan la atención de las personas y comunidades originarias con respeto a su cultura, usos y costumbres, tradiciones y formas de organización
Redacción – TLANCHINOL
Por garantizar la atención de las personas y comunidades originarias con respeto a su cultura, usos y costumbres, tradiciones y formas de organización, Tlanchinol fue certificado como Municipio Incluyente Indígena.
La denominación le fue otorgada por la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas, durante un acto encabezado por el alcalde Marcos Bautista Medina y el encargado de la dependencia estatal, César Herrera Lara.
En presencia de la regidora Flor Zuleira Delgado, quien encabeza la Comisión de Atención a Pueblos y Comunidades Indígenas del cabildo, el edil se dijo orgulloso de que el municipio sea reconocido como indígena, pues como hablante náhuatl sabe del esfuerzo que realizan las instituciones para preservar la lengua.
Agregó que estas acciones son de suma importancia, pues de ellas depende el desarrollo de los pueblos indígenas y la preservación de sus costumbres, tradiciones e incluso su gastronomía típica.
A la develación de la placa también acudieron Aurelio Vega Aquino, visitador de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), y Luciano Lomelí, coordinador regional de Transporte y representante del secretario José Luis Guevara, enlace institucional en la región.