“Ni piedrita en el zapato” ni lastre los regidores de oposición: alcalde de Mixquiahuala

“Los lentes que traemos puestos nosotros son para que Mixquiahuala avance; los que traen las otras personas… son hacia la satisfacción de sus intereses personales”: Amieva
Miguel Alburquerque – MIXQUIAHUALA DE JUÁREZ
El alcalde de Mixquiahuala, José Ramón Amieva Gálvez, dijo que el grupo de regidores que está contra sus acciones de gobierno no representa “una piedrita en el zapato”, ya que “ni nos genera molestia ni nos impide caminar”.
“Tampoco lo llamaría un lastre, porque no nos ha impedido seguir avanzando. Yo lo llamaría una visión distinta sustentada en intereses personales, que anteponen el beneficio de asignar una obra, de otorgar una licencia o de utilizar los bienes públicos, al beneficio del pueblo”.
En la segunda parte de la entrevista con La Verdad Hidalgo el edil habló de política, de la que se vive al interior del municipio, pero también de la que se da en el marco de sus relaciones interinstitucionales con los gobiernos federal y estatal.
Sobre los problemas que ha enfrentado en la asamblea municipal, dijo que éstos no han impedido que el cuerpo colegiado goce de funcionalidad, pues otro grupo de regidores y la síndica tienen una visión distinta a la de sus detractores y han permitido sacar adelante los acuerdos.
“Simplemente es una diferencia de visión. Los lentes que traemos puestos nosotros son para que Mixquiahuala avance; los que traen las otras personas, o lo que observo que miran, son hacia la satisfacción de sus intereses personales”.
CORRUPCIÓN, COMO LAS ESCALERAS
“El presidente (Andrés Manuel López Obrador) ha dicho que la corrupción es como las escaleras: se barre de arriba hacia abajo, pero en el caso de un gobierno eficiente empieza de abajo hacia arriba.
“Entonces, primero cambiar la visión de los trabajadores municipales. Que quien llegue a incorporarse sepa que el único ingreso que recibe o recibimos es el pago que se da por nuestro trabajo. Ni una sola ‘mordida’, ni un solo viso de corrupción. Y segundo, que está para trabajar, no para llenar una silla o recargase en un escritorio”.
Logrado esto, dijo Amieva Gálvez, lo que sigue es la gestión ante el gobierno estatal, del que Mixquiahuala requiere porque tiene una infraestructura constituida y recursos para atender temas urgentes, como las clínicas de salud, asuntos de seguridad pública a través del mando coordinado, reforestación y apoyo al campo, entre otros rubros.
Y la última parte, agregó el edil, son los programas federales.
“Creo que ha habido desdén, ha habido politiquería que han impedido que Mixquiahuala durante muchos años reciba lo que le corresponde. Estamos en Hidalgo, en México, y por el simple hecho de ser hidalguenses y mexicanos debemos tener ese goce de plenitud de derechos”.
JULIO MENCHACA
Amieva aseguró que su comunicación con el gobernador electo Julio Menchaca Salazar ha sido cercana y fluida desde que lo conoció cuando era senador. “De ahí surgió una simpatía por su forma de vida y sobre todo porque es una persona humilde, mesurada, digna y brillante”.
Después vino el proceso de Morena para elegir candidato a gobernador. En ese momento, recordó el alcalde, “fui congruente con mi realidad y le comuniqué al senador que no solamente no iba a participar, sino que esperaba que él fuera”.
Bajo este contexto, consideró que las expectativas para Mixquiahuala son buenas y confió en que el municipio sea beneficiado con programas que aún no han llegado, como Sembrando Vida, Economía del Bienestar, los de Sedatu para barrios y espacios públicos, el de fertilizantes y el de Salud para el Bienestar.
“Vivimos tiempos de esperanza, creo que esa es la siembra que Mixquiahuala ha tenido. Cada voto para presidente, para diputado, para la revocación de mandato, para gobernador, ahora para quienes quedaron como consejeros (de Morena), fue una semilla. Y hoy llega el tiempo de que esa semilla florezca”.
GABINETE
El ex jefe de gobierno de la Ciudad de México aseguró que no ha recibido ninguna invitación para formar parte del gabinete de Menchaca Salazar.
“Yo creo que primero está atento a lo que recibe. Después de saber lo que recibe, me imagino que ha de tener en su presente los perfiles que desea. Si yo estoy dentro de esos perfiles, será una alegría… y si no, será la confianza de que, quien lo haga, lo hará bien”.