Celebran los primeros 10 años del Instituto Catastral del Estado de Hidalgo

• Recibieron el mérito catastral alcaldías de Actopan, Almoloya, Mineral de la Reforma, Cuautepec, Huasca, Huichapan, Tizayuca, Tepeapulco, Villa de Tezontepec y Pachuca
Redacción – PACHUCA
Mejora constante, profesionalización y un sentido humano reflejan el logro de importantes avances en servicios catastrales, expresó María Esther Ramírez Vargas, secretaria de Finanzas Públicas en la entidad, al asistir al evento conmemorativo de los primeros 10 años de la creación del Instituto Catastral.
“Asumimos el reto, convencidos de que una planeación adecuada y fortalecimiento de las nuevas relaciones con la ciudadanía, escuchando al pueblo con sus necesidades e inquietudes como lo ha indicado nuestro gobernador, Julio Menchaca Salazar, cualquier reto será cumplido con el propósito de proveer el bienestar a la sociedad en su conjunto”, indicó.
La funcionaria aseguró que hoy estos resultados se reflejan en las haciendas públicas municipales más fortalecidas, en las que la presencia del catastro ha permitido el incremento de los ingresos propios, pero con un reflejo importante en las participaciones federales.
Por ello, exhortó a los integrantes de ese organismo a seguir conduciéndose bajo la premisa de mantener un gobierno cercano al pueblo y así reflejar los resultados que los hidalguenses esperan de los servidores públicos.
Cezario Aguilar Rubio, director general del Instituto Catastral en la entidad, señaló que a una década de esfuerzo, dedicación y trabajo el organismo se ha colocado como uno de los mejores calificados del país. Destacó el valioso apoyo de los 84 municipios, así como de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), lo que ha favorecido la protección del patrimonio inmobiliario de los hidalguenses.
De esa forma, por su labor destacada las autoridades entregaron la Presea al Valor Catastral a los alcaldes de Actopan, Almoloya, Mineral de la Reforma, Cuautepec de Hinojosa, Huasca de Ocampo, Huichapan, Tizayuca, Tepeapulco, Villa de Tezontepec, así como un representante de Pachuca; de igual forma recibieron esta distinción, miembros del Instituto Catastral y quienes con su labor han apoyado al organismo de forma estratégica.






