Concluyó formalmente la elección de gobernador en Hidalgo

• En sesión extraordinaria, el Consejo General del IEEH rindió el informe sobre la resolución de la Sala Superior del TEPJF que ratificó el triunfo de Julio Menchaca
Redacción – PACHUCA
Durante la primera sesión extraordinaria de septiembre, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) rindió el informe sobre la resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) relativo al expediente SUP-JRC-82/2022.
Además, aprobó la disolución de comisiones temporales, especiales y la unida; la conclusión del proceso electoral local 2021-2022 para la renovación de la gubernatura; el receso de los consejos distritales electorales locales; el regreso al horario normal de labores del personal del IEEH, y por último, ordenó la destrucción de la documentación y material electoral utilizados en la contienda.
En relación a la resolución del juicio de revisión constitucional electoral relativo al expediente SUP-JRC-82/2022 emitido por el TEPJF, se recordó que, luego de que el Consejo General del instituto declarara la validez de la elección de la gubernatura y expidiera la constancia de mayoría a favor de Julio Menchaca Salazar, postulado por la candidatura común Juntos Hacemos Historia en Hidalgo, y derivado de que el PAN, en calidad de representante jurídico de la Coalición “Va por Hidalgo”, demandó la nulidad de la elección, en días pasados la Sala Superior del órgano federal determinó que no se advirtió determinancia cuantitativa y/o cualitativa en los señalamientos.
Por ello, se declaró que los principios constitucionales que rigen las elecciones electorales no se vieron afectados en grado que conllevara a decretar la nulidad de la elección, confirmando así la declaración de validez de la misma, así como la expedición de la constancia de mayoría.