Salud

Condón, uno de los métodos más efectivos para prevenir ETS: SSH

• Cada día más de un millón de personas contraen un padecimiento de este tipo, estima la OMS


Redacción – PACHUCA

El Día Internacional del Condón se conmemora el 13 de febrero con la finalidad de evitar el contagio de enfermedades de transmisión sexual (ETS) como Sida, gonorrea, clamidia, tricomoniasis, sífilis, herpes genital o el virus del papiloma humano (VPH).

Esta fecha fue establecida por la Fundación para el Cuidado del Sida (AIDS Healthcare Foundation, AHF), con el propósito de informar a la población sobre la importancia del uso del condón como método anticonceptivo, prevenir las ETS e incrementar su acceso a nivel global.

Se estima que cada día más de un millón de personas contraen una ETS, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de ahí la importancia de seguir impulsando su uso a nivel global.

La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) refuerza este mes e impulsa diversas actividades y estrategias para favorecer la difusión de servicios, enfocadas a concientizar a la población sobre la importancia de utilizar el condón interno o el condón externo en toda relación sexual.

La salud sexual y reproductiva es uno de los derechos humanos fundamentales. El ejercicio seguro y satisfactorio de la sexualidad es un componente esencial para el desarrollo de las personas, por lo cual es trascendental brindar información a la población acerca de los métodos anticonceptivos disponibles, indicó la dependencia.

Adicionalmente se realiza difusión del uso del condón interno y del condón externo en centros: educativos de todos los niveles, laborales, de readaptación social, así como en todos los espacios públicos de alta concentración.

Para que los condones logren su propósito de manera eficaz, prevenir ETS y embarazos no deseados, se deben tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Guardar condones en un lugar seguro, lejos de objetos que lo puedan dañar
  • Antes de su uso, verificar la fecha de caducidad y que no esté roto
  • Abrir el empaque de manera cuidadosa para no romper el preservativo
  • No reutilizar el condón, sino usar uno nuevo en cada relación sexual
  • No utilizar el condón masculino junto con el femenino, pues se pueden romper
  • Utilizar lubricantes a base de agua o silicona
  • Evitar el uso de productos a base de aceites, como aceite para bebés, lociones, vaselina o aceite de cocina, ya que pueden romper el condón
  • Y después de su uso, desechar el condón en la basura, con cuidado de no derramar los fluidos

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!