Confía Asael Hernández en que PAN gane litigio por asignación de pluris

• Ante la Sala Toluca del TEPJF, propondrá que las 12 diputaciones de representación proporcional se repartan así: Morena 4, PRI 4, Acción Nacional 2, Nueva Alianza Hidalgo 1 y PRD 1
Miguel Alburquerque – PACHUCA
El coordinador de la fracción del PAN en el Congreso local, Asael Hernández Cerón, confió en que su partido ganará el litigio por la asignación de las 12 diputaciones plurinominales para la integración de la LXV Legislatura, pues dijo que no es la primera vez que el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) “comete este tipo de errores” y es corregido por los órganos jurisdiccionales.
Esto, luego de que el órgano administrativo otorgó siete curules de representación proporcional a Morena y cinco al PRI, dejando fuera a tres institutos políticos que lograron más de 3% de la votación el pasado 6 de junio (Acción Nacional, Nueva Alianza Hidalgo y PRD).
Hernández Cerón, quien resultó perjudicado por el acuerdo del IEEH ya que ocupaba la posición 1 en la lista A de candidatos a diputados plurinominales del PAN, advirtió que el blanquiazul no permitirá esta “arbitrariedad”.
Consideró que la subrepresentación aludida por el ente administrativo para otorgar dos diputaciones más a Morena y otras dos al PRI no tiene sustento, pues el instituto se basó en un criterio utilizado en Coahuila en 2014 a pesar de que el Código Electoral de Hidalgo contempla de manera clara y precisa la forma como deben asignarse estos espacios.
Rafael Sánchez Hernández, abogado electoral del PAN, señaló que la supuesta subrepresentación de Morena y el PRI no existe.
Aunque el código establece que ningún partido puede tener una representación legislativa 8% menor a su porcentaje de votación, explicó, el mismo código indica que, en estos casos, para compensar el desequilibrio se le deben quitar curules al partido más votado o en su caso al segundo lugar, pero no a las agrupaciones con menor votación.
“Morena no se podría quitar a sí mismo diputaciones y por lo tanto no se podría aplicar este criterio de subrepresentación”, añadió Sánchez Hernández.
El abogado calificó el hecho como un “fraude electoral” al que Morena “ya encontró el hilo” en diversos estados del país.
Desde su punto de vista, si acaso existiera alguna subrepresentación sería del PRI, por lo que entonces el IEEH debió quitarle una curul a Morena, que fue el partido con mayor porcentaje de votación, y asignársela al Revolucionario Institucional.
Por tal motivo, en la impugnación que presentará ante la Sala Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el PAN planteará que la repartición de plurinominales en Hidalgo quede de la siguiente manera: Morena cuatro curules, PRI cuatro, PAN dos, Nueva Alianza una y PRD una.
Según el acuerdo aprobado el sábado por el IEEH, en un primer momento Acción Nacional había obtenido dos diputaciones plurinominales, pero el criterio de subrepresentación hizo que estos espacios, junto con otro que había logrado Nueva Alianza y uno más el PRD, les fueran retirados para asignarlos a Morena y el PRI.