PrincipalesSalud

Confirman que ciclo escolar concluirá de manera no presencial en Hidalgo

Bajan a 11 los municipios en semáforo rojo; titular de la SSH descarta casos de “hongo negro” en el estado


Miguel Alburquerque – PACHUCA

Autoridades de las secretarías de Salud y de Educación Pública de Hidalgo determinaron concluir de manera no presencial el ciclo escolar 2020-2021, confirmó hoy el titular de la primera dependencia, Alejandro Benítez Herrera.

En conferencia de prensa, el funcionario dijo que abrir los planteles para sólo un mes de clases hubiera significado un alto riesgo debido a que alrededor del proceso escolar se da una gran movilización de personas, principalmente por las actividades comerciales y el uso de transporte público.

Por ello es que se tomó esa decisión, agregó. Además, anunció un plan para el regreso seguro a las aulas conformado por cuatro ejes: la implementación de filtros sanitarios familiares, la activación de los comités escolares de seguridad sanitaria, la participación activa de las autoridades municipales en los comités jurisdiccionales de seguridad en salud y la capacitación de los comités escolares de seguridad sanitaria por parte de la SSH.

Benítez Herrera agregó que parte de la estrategia para el regreso a clases es la apertura paulatina de las escuelas, sobre todo en los municipios que se encuentren en semáforo verde.  “No vamos a abrir los municipios que estén en rojo, porque eso implica una gran movilidad y es reaperturar los canales de contagio”.

El secretario dio a conocer que la estratificación de riesgo Covid-19 por índice de priorización en salud determinó reducir de 12 a 11 el número de municipios de Hidalgo en semáforo rojo, mientras que 16 demarcaciones fueron clasificadas en naranja, 11 en amarillo y 46 en verde.

De acuerdo con el titular de la SSH, hasta el momento no se han registrado casos asociados al “hongo negro” en México “y evidentemente en el estado de Hidalgo tampoco”.

Benítez confirmó que la pandemia continúa en desaceleración, ya que en los últimos días las defunciones han ido a la baja, el número de contagios de Covid-19 se presentan de manera más pausada y hay más pacientes recuperados, lo que conlleva a tener menos casos activos.

Sobre estos últimos, precisó que actualmente son 130, principalmente en Pachuca, Tulancingo, Pachuquilla, Santiago Tulantepec y Tiuzayuca, mientras que la tasa de reproducción efectiva del virus se ubica en 0.97 y la ocupación hospitalaria es de 13%, por lo que se tienen 582 camas disponibles.

El secretario informó que la Subsecretaría de Prestación de Servicios de la SSH inició el plan de “desreconversión” de hospitales Covid, de los cuales sólo se sostendrán el inflable de Pachuca y el de Actopan para seguir atendiendo a los pacientes.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!