Feria del Libro Infantil y Juvenil Hidalgo 2021 será en formato híbrido

• La Secretaría de Cultura de Hidalgo informó que se recuperará el sentido del evento a favor del sector más joven de la población
Redacción – PACHUCA
Bajo el lema “Leer para crecer”, la Secretaría de Cultura de Hidalgo anunció en rueda de prensa la Feria del Libro Infantil y Juvenil Hidalgo (FLIJH) 2021, edición que se llevará a cabo de manera híbrida con más de 200 actividades dirigidas mayormente al público infantil y juvenil del 24 de septiembre al 15 de octubre de este año.
El Centro Cultural del Ferrocarril y el Teatro San Francisco serán sedes de las actividades presenciales que se realizarán bajo un estricto control de medidas sanitarias, ya que en algunos casos será necesario reservar entradas a través de taquilla digital.
“Tenemos como objetivo ofrecer contenidos culturales de calidad, recuperar el sentido de la FLIJH con eventos dirigidos al sector joven de la población y, sobre todo, lograrlo sin descuidar la salud de la población hidalguense”, expuso la encargada de la secretaría, Leyza Fernández.
“Además, en atención a la descentralización de los servicios culturales instruida por el gobernador Omar Fayad, esta feria se llevará a cabo en dos etapas: una en la sede tradicional, del 4 de septiembre al 3 de octubre, y la segunda como parte de una gira por 12 municipios hidalguenses a los que la Secretaría de Cultura de Hidalgo llevará eventos literarios, artísticos y culturales del 4 al 15 de octubre”, agregó.
Durante la presentación de la programación, destacó la participación de hidalguenses en 63 por ciento de las actividades, varias de ellas derivadas de la convocatoria para presentar proyectos de fomento a la lectura por parte de creadores locales.
Igualmente, creadores hidalguenses de alta talla, como Agustín Cadena, Yuri Herrera y Yanira García se agregan al cartel general en el que resalta la presencia del escritor Juan Villoro.
En el marco de la feria se realizará un homenaje póstumo a Adela Calva Reyes, escritora originaria de la comunidad indígena de San Ildefonso Chantepec, Tepeji del Río. Tendrá como invitado especial al estado de Veracruz, que contribuirá con presentaciones editoriales y transmisiones destinadas a compartir sus expresiones artísticas y culturales.
Dentro del programa, se lleva a cabo la conmemoración de los 100 años de la muerte del poeta Ramón López Velarde; el centenario de nacimiento del escritor Augusto Monterroso Bonilla, los 700 años del fallecimiento del poeta Dante Alighieri y el aniversario luctuoso del autor ixmiquilpense Arturo Trejo Villafuerte.
Asimismo, tras la feria del libro se retomarán las convocatorias a los premios estatales de poesía “Efrén Rebolledo” y de cuento “Ricardo Garibay”.
Las actividades, además de abordar la literatura y el patrimonio cultural de Hidalgo, también están orientadas a temas de inclusión social, diversidad sexual, empoderamiento y género, así como diversidad cultural y serán transmitidas en su totalidad a través de redes sociales.
Para algunas actividades presenciales como talleres, presentaciones editoriales y conciertos, el aforo será limitado y requerirán de un boleto de cortesía disponible a través de la taquilla digital habilitada por la Secretaría de Cultura de Hidalgo.
La feria iniciará con el Leetón 2021, que invita a la población a participar leyendo 20 minutos desde cualquier lugar del mundo, y cerrará con la carrera atlética virtual de 10 kilómetros, eventos para los que sólo hay que inscribirse a través de la página web cultura.hidalgo.gob.mx.