Sociedad

Congreso de Hidalgo reconocerá a mujeres destacadas

En el recinto del Poder Legislativo será creado un espacio simbólico para resaltar el trabajo de quienes han sido invisibilizadas


🖋 Redacción – PACHUCA

El Congreso de Hidalgo aprobó una reforma a la Ley de Inscripciones de Honor para el Reconocimiento de Mujeres Hidalguenses Destacadas, emitido por las primeras comisiones permanentes de Legislación y Puntos Constitucionales y de Igualdad de Género, con lo cual se creará un espacio simbólico en el recinto de Poder Legislativo para reconocer el esfuerzo y dedicación de las mujeres que han destacado en cualquier ámbito de la vida.

La legisladora Lizbeth Iraís Ordaz Islas (Morena), promovente de la iniciativa, consideró fundamental reconocer y resaltar día a día el trabajo y los logros de las mujeres que a lo largo de la historia han sido invisibilizadas, a pesar de sus contribuciones significativas en diversas áreas de conocimiento, cultura, política y ciencia.

DÍA ESTATAL EN CONTRA DE LA VIOLENCIA A PERSONAS NO BINARIAS

En otro dictamen, los legisladores avalaron la iniciativa que declara el 13 de noviembre de cada año como Día Estatal en contra de la Violencia a Personas No Binarias, emitido por la Primera Comisión Permanente de Legislación y Puntos Constitucionales.

La diputada Alma Rosa Elías Paso (Morena) indicó que el propósito es visibilizar la violencia, discriminación y la falta de oportunidades a las que se enfrentan las personas que se autoperciben como no binarias.

El legislador Carlos Alejandro Alcántara Carbajal (MC), promovente de la iniciativa junto con su compañera Karla Perales Arrieta, explicó que esta fecha busca honrar su memoria y visibilizar a todas aquellas personas no binarias que existen, resisten y exigen vivir con dignidad.

MECANISMOS DE COMBATE A LA CORRUPCIÓN

Durante la misma sesión, los diputados Miguel Ángel Moreno Zamora , Lizbeth Irais Ordaz Islas, Hilda Miranda Miranda, Andrés Velázquez Vázquez, Juan Pablo Escalante Urbán, Arturo Gómez Canales (Morena), Jorge Argüelles Salazar y José María Alejandro Pérez Ramírez (Nueva Alianza) presentaron la iniciativa que reforma la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Hidalgo.

El objetivo es actualizar el marco normativo para contar con una ley local apegada a lo resuelto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como armonizarla con la Ley General de Responsabilidades Administrativas y así coadyuvar en la implementación de mecanismos de combate a la corrupción, transparencia y rendición de cuentas.

PROHIBICIÓN DE UNIÓN CON MENORES DE EDAD

Las y los diputados Lizbeth Iraís Ordaz Islas, Hilda Miranda Miranda, Andrés Velázquez Vázquez, Juan Pablo Escalante Urbán, Miguel Ángel Moreno Zamora, Arturo Gómez Canales (Morena), José María Alejandro Pérez Ramírez y Jorge Argüelles Salazar (Nueva Alianza) detallaron la iniciativa que reforma la Constitución Política del Estado de Hidalgo para prohibir cualquier tipo de unión que involucre a menores de edad y proteger sus derechos humanos.

PROTECCIÓN DE DERECHOS EN PROPAGANDA POLÍTICA

Las y los legisladores Claudia Lilia Luna Islas (PAN), Johana Montcerrat Hernández Pérez, Marco Antonio Mendoza Bustamante (PRI), Avelino Tovar Iglesias, María Guadalupe Cruz Montaño (PVEM), Karla Perales Arrieta, Carlos Alejandro Alcántara Carbajal (MC), Francisco Javier Téllez Sánchez (PT), Leonel Perusquía Muedano (PRD) y José Luis Rodríguez Higareda (Morena), presentaron la iniciativa que reforma el Código Electoral del Estado de Hidalgo, con el propósito de establecer medidas específicas para la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes en el contexto de las precampañas, campañas y propaganda político-electoral.

APOYO A CENTROS PÚBLICOS LOCALES DE INVESTIGACIÓN

Las y los legisladores Hilda Miranda Miranda, Lizbeth Iraís Ordaz Islas, Andrés Velázquez Vázquez, Arturo Gómez Canales, Juan Pablo Escalante Urbán, Miguel Ángel Moreno Zamora (Morena), José María Alejandro Pérez Ramírez y Jorge Argüelles Salazar (Nueva Alianza), detallaron la iniciativa que reforma el Código Electoral del Estado de Hidalgo, con la finalidad de facilitar que los centros públicos locales de investigación humanística, científica, desarrollo tecnológico e innovación de Hidalgo, accedan a los recursos obtenidos con motivo de la aplicación de sanciones económicas a partidos políticos y/o candidaturas.

OBLIGATORIEDAD DE ASISTENCIA DE REGIDORES

Las y los diputados José Luis Rodríguez Higareda, Andrés Velázquez Vázquez, Aldo Meza Hernández, Arturo Gómez Canales, Julián Nochebuena Hernández, Tania Eréndira Meza Escorza, Diana Rangel Zúñiga, Yarabi González Martínez, Hilda Miranda Miranda (Morena), Mónica Leanett Reyes Martínez (Nueva Alianza) y Claudia Lilia Luna Islas (PAN) detallaron la iniciativa que reforma la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo, con el objetivo de establecer la obligatoriedad de asistencia de los regidores a las sesiones de las comisiones edilicias de las que forman parte, así como prever mecanismos de sanción ante inasistencias reiteradas e injustificadas.

GRATUIDAD EN ESTACIONAMIENTOS PÚBLICOS

Las y los diputados Avelino Tovar Iglesias, María Guadalupe Cruz Montaño (PVEM), Francisco Javier Téllez Sánchez (PT), Johana Montcerrat Hernández Pérez, Marco Antonio Mendoza Bustamante (PRI), Claudia Lilia Luna Islas (PAN), Karla Perales Arrieta, Carlos Alejandro Alcántara Carbajal (MC), Leonel Perusquía Muedano (PRD), María del Rosario Guerrero Martínez y Andrés Velázquez Vázquez (Morena) propusieron la iniciativa que reforma la Ley de Asentamientos Humanos, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial para establecer como requisito obligatorio el otorgamiento de al menos dos horas de estacionamiento gratuito por jornada diaria, sin condiciones económicas, como parte del diseño y operación de inmuebles de giro comercial o mercantil mayores a 500 metros cuadrados.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!