Política

Confirma TEEH resultados de elección extraordinaria en Acaxochitlán

• A pesar de que el candidato de Morena reconoció haber realizado publicaciones de carácter religioso, el magistrado Leodegario Hernández decidió que “no fueron determinantes”


Miguel Alburquerque – PACHUCA

El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) confirmó los resultados de la elección extraordinaria en el municipio de Acaxochitlán, en la cual ganó el partido Morena y fue impugnada por el PRI bajo el argumento de que integrantes de la planilla triunfadora trasgredieron el principio de laicidad establecido en el artículo 130 constitucional, al realizar publicaciones de carácter religioso en la red social Facebook.

A pesar de que la parte quejosa presentó diversas oficialías electorales sobre las conductas denunciadas, y de que el tercer interesado, es decir el candidato del partido Morena, reconoció la existencia de esas publicaciones, el magistrado Leodegario Hernández Cortés decidió que tal reconocimiento por sí solo no era suficiente para anular los resultados.

Esto, debido a que tenía que analizarse el contexto y temporalidad de las publicaciones, además de determinar si podrían haber sido determinantes en el resultado de la elección.

El magistrado, quien formó parte del Concejo Municipal de Pachuca del 5 de septiembre al 15 diciembre de 2020, determinó que las publicaciones no acreditaron el dicho del actor, ya que no se precisaron las circunstancias de tiempo, modo y lugar, además de que no se advirtió un llamamiento expreso al voto a favor del partido Morena.

En el juicio de inconformidad JIN-02-PRI-002/2021 también se documentó que la página de Facebook “Cofradía de la Venerable Imagen del Señor del Colateral” compartió propaganda a favor del candidato de Morena, pero Hernández Cortés consideró que esa publicación tampoco fue determinante en el resultado de la votación.

Esto, según dijo, debido a que la página tiene 1,075 seguidores, de los cuales sólo 489 (según estadísticas consultadas por el órgano jurisdiccional) son habitantes de Acaxochitlán (de acuerdo con los datos publicados en sus perfiles).

Es decir que, incluso si todos estos usuarios hubieran votado a favor de Morena (en caso de que fueran mayores de edad y estuvieran en pleno goce de sus derechos electorales), el resultado aún habría sido favorable a este partido político, pues su diferencia respecto del candidato del PRI fue mayor a los 800 votos.

Además, argumentó que dicha publicación fue compartida el 12 de mayo, es decir 26 días antes de la jornada, por lo que “es claro que no influyó en el electorado”, y se debió a un “error involuntario” del administrador de la página.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!