¡Cuidado! Están hackeando cuentas de Whatsapp para cometer fraudes

• Políticos hidalguenses ya han sido víctimas de esta conducta; checa aquí qué hacer para no caer en manos de los delincuentes cibernéticos
Miguel Alburquerque – PACHUCA
Políticos hidalguenses como el ex secretario de Salud, Pedro Luis Noble Monterrubio; el ex secretario de Gobierno, Fernando Moctezuma Pereda, y el actual alcalde de Tulancingo, Jorge Márquez Alvarado, han sido víctimas de hackers en sus cuentas de la red social Whatsapp.
Los propios afectados lo confirmaron en otra red social: Facebook, donde pidieron a sus contactos no hacer transferencias ni depósitos en efectivo a personas que les escriban desde la línea telefónica intervenida.
Noble Monterrubio, quien actualmente es titular de la Notaría Pública 18, ubicada en Pachuca, reveló que varios de sus amigos han sido objeto “del fraude de aquellos sujetos que mantienen el control de mis cuentas (Whatsapp y Telegram)”, por lo que ya recurrió a la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPH) y a la Policía de Investigación de la Procuraduría de Justicia (PGJEH).
En tanto, Moctezuma Pereda dio a conocer que su cuenta de teléfono celular ligada a la compañía Telcel también fue plagiada, por lo que pidió a sus contactos hacer caso omiso a cualquier mensaje proveniente de esa línea para evitar algún fraude.
El edil de Tulancingo, Márquez Alvarado, informó que fue víctima del mismo delito, por lo que presentará la denuncia a las autoridades correspondientes.
Trascendió que existen varios reportes de cuentas de Whatsapp hackeadas no sólo en Hidalgo, sino en otras entidades del país, donde los afectados son personas de distintos perfiles.
¿Cómo evitarlo?
La SSPH alertó que los ciberdelincuentes pueden robar cuentas de Whatsapp para suplantar identidades y pedir transferencias electrónicas y depósitos bancarios a los contactos.
Para evitarlo, el usuario debe desactivar el buzón o cambiar su clave de acceso, además de dar de alta la verificación en dos pasos en la aplicación.
El procedimiento es el siguiente:
– Ingresar a Whatsapp
– Ir al menú Ajustes y elegir la opción Cuenta
– Seleccionar Verificación en dos pasos
– Dar clic en Activar
– Agregar un pin de 6 dígitos
– Confirmar el pin
– Añadir correo electrónico
– Confirmar correo
– Guardar
“Si recibes un mensaje para desactivar la función Verificación en dos pasos sin haberlo solicitado, elimínalo para evitar que roben tus datos”, recomendó la SSPH.
Además, pidió a los usuarios contactar a la Policía Cibernética para recibir orientación sobre seguridad en la red, ya sea a través de Twitter en @SSPHcibernetica o al teléfono: 8007652423.