Dan ultimátum a Tribunal de Arbitraje para acatar amparo a favor de ex líder del SUTSPEEH
• El juzgado segundo de distrito otorgó al órgano local una prórroga de 10 días hábiles; “no se tolerarán retrasos ni se concederán prórrogas posteriores”, advirtió
🖋 Miguel Alburquerque – PACHUCA
El juzgado segundo de distrito del vigésimo noveno circuito otorgó al Tribunal de Arbitraje local una última prórroga de 10 días hábiles para dar cumplimiento a un amparo otorgado al ex dirigente del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo (SUTSPEEH), Víctor Licona Cervantes, que le permitiría reasumir el cargo del que fue separado el 4 de noviembre de 2022.
En un acuerdo publicado este 3 de enero en los estrados electrónicos del Consejo de la Judicatura Federal, el órgano judicial ordenó a la dependencia estatal acatar la resolución dictada el pasado 5 de noviembre de 2024, “en el entendido que no se tolerarán retrasos ni se concederán prórrogas posteriores a la que en esta fecha se provee”.
El fallo emitido hace casi dos meses, como parte del juicio de amparo indirecto 132/2023, ordena al Tribunal de Arbitraje de Hidalgo dejar insubsistente la resolución del 4 de noviembre de 2022 que desconoció a Licona Cervantes como secretario general del SUTSPEEH, y continuar con la incompetencia planteada el 30 de septiembre de ese mismo año.
Actualmente el sindicato estatal está a cargo de un comité interino encabezado por Manlio Herrera Chagoya, quien tras perder las elecciones internas se inconformó con los resultados y recurrió al Tribunal de Arbitraje, que en una primera resolución emitida el 30 de septiembre de 2022 se declaró incompetente para conocer del caso y lo turnó a la Comisión de Honor y Justicia del SUTSPEEH.
Sin embargo, el organismo estatal encabezado por Óscar Adrián Escamilla Oropeza cambió su criterio y el 4 de noviembre de ese año emitió un nuevo acuerdo que dejó sin efectos la toma de nota a Licona, lo que llevó a este último a recurrir a la justicia federal.
El acuerdo publicado este 3 de enero deja subsistentes los apercibimientos al presidente del Tribunal de Arbitraje de Hidalgo, quien de no cumplir el mandato judicial podría hacerse acreedor a una multa de cien veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir, 10 mil 857 pesos.
Además, el expediente sería remitido al tribunal colegiado en turno para que continúe con el trámite de inejecución, el cual puede culminar con la separación del cargo del funcionario y su consignación ante la autoridad competente, con base en los artículos 192, 193 y 258 de la Ley de Amparo.