PrincipalesSociedad

Claudia Sheinbaum realiza sexta visita a Hidalgo para supervisar avances del IMSS-Bienestar

La presidenta destacó que en el estado se desarrollan dos proyectos ferroviarios, se restauran carreteras y se impulsa el uso de energías limpias


🖋 Redacción – SANTIAGO TULANTEPEC

El gobernador Julio Menchaca Salazar acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum en su sexta visita a la entidad para supervisar los avances del IMSS-Bienestar.

La mandataria nacional recordó que el nuestro país se cuenta con tres instituciones que brindan salud pública: el IMSS, el ISSSTE y el IMSS-Bienestar, y recalcó que este último tiene el objetivo de otorgar servicios médicos a quienes no cuentan con seguridad social.

“Tenemos muchos proyectos en Hidalgo”, resaltó la presidenta al recordar que en Hidalgo se desarrollan dos proyectos ferroviarios, se restauran carreteras y se impulsa el uso de energías limpias para garantizar un desarrollo responsable y sostenido.

Por su parte, Menchaca reconoció la cercanía y el compromiso del gobierno federal con Hidalgo. Resaltó que la presidenta viene una vez al mes y esta es ya su sexta visita a la entidad.

Refirió que la deuda histórica que se tiene con el estado se está saldando con acciones que buscan convertir al estado en una potencia regional. Asimismo, agradeció al “ejército blanco” del sector salud, conformado por mujeres y hombres que con integridad y compromiso entregan su capacidad en beneficio de los hidalguenses.

El director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, informó que la institución avanza en su proceso de consolidación en el estado de Hidalgo. Puso como ejemplo que en el Hospital General de Tulancingo se han establecido metas estratégicas y compromisos, entre los que destacan la reparación del tomógrafo, el fortalecimiento del área de neurocirugía y la mejora del servicio de imagenología.

Explicó que estos esfuerzos forman parte del modelo IMSS-Bienestar, que busca garantizar la prestación de todos los servicios médicos de manera totalmente gratuita. El objetivo es ofrecer atención médica integral, digna y sin costo a la población sin seguridad social, reforzando así el acceso equitativo a la salud en la región, dijo.

Carlos Torres Rosas, coordinador de los Programas del Bienestar, resaltó que los “Programas para el Bienestar” continúan y se encuentran reconocidos como derechos constitucionales.

Enfatizó que con la instrucción de la presidenta Sheinbaum se ampliaron estos esfuerzos a través de los programas “Mujeres con Bienestar”, “Beca Rita Cetina” y “Salud Casa por Casa”, que se suman a las iniciativas ya existentes.

En conjunto, estos programas representan una inversión de 850 mil millones de pesos, de los cuales 21 mil millones están destinados este año específicamente al estado de Hidalgo.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!