Sociedad

Reconoce líder del PRI deuda histórica con los pueblos indígenas

Han sido uno de los grupos más desfavorecidos, por lo que se requieren medidas efectivas para proteger sus derechos en la entidad: Valera


Redacción – PACHUCA

El dirigente estatal del PRI, Julio Valera Piedras, reonoció hoy que los pueblos indígenas han sido uno de los grupos más desfavorecidos, por lo que se requieren medidas efectivas para proteger sus derechos en la entidad.

“En Hidalgo contamos con alrededor de mil comunidades indígenas y se tiene registrado que hay más de 360 mil personas que hablan alguna lengua indígena, entre las que están el náhuatl, otomí, mixteco, zapoteco y totonaca”, comentó.

Reiteró que una de las causas que abandera el PRI son los pueblos indígenas, por lo que un doble motivo para seguir trabajando y asegurar sus derechos son las mujeres indígenas del estado.

En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, reconoció públicamente a las mujeres indígenas que se desempeñan como sostén familiar, cuidadoras y defensoras de los derechos humanos, y les reiteró que el tricolor seguirá preservando su cultura, su lengua y sus tradiciones.

Reiteró que el PRI historicamete ha sido el partido que ha dado voz a las comunidades indígenas y seguirá velando por mantener vivas las tradiciones, pero sobre por que se respeten sus derechos.

“Somos historia, somos cultura, somos tradición, somos fuerza, pero sobre todo somos un partido que se ha construido con un sentido de petenencia que nada ni nadie lo puede borrar”.

Adela Pérez Espinoza, secretaria de Acción Indígena del CDE, refirió que la contribución de los pueblos indígenas es esencial para el desarrollo social y cultural de toda nación, de ahí la importancia de protegerlos y preservarlos.

Recordó que el 23 de diciembre de 1994 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas estableció que se celebrara cada 9 de agosto el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, al que calificó como “una oportunidad para hacernos oir, de ser escuchados, de que las necesidades que vivimos en nuestros pueblos y comunidades sean atendidas por la sociedad y las autoridades”.

Valera Piedras entregó reconocimientos a Mario Villegas Cortazar, Miguel Toletino San Juan y a Francisca Martínez Cruz por sus destacadas trayectorias y contribución a la cultura indígena en Hidalgo.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!