Regresará en 2023 la verificación vehicular obligatoria

• Siguen vigentes los acuerdos para circular en la CdMx y el Edomex con los hologramas del segundo semestre de 2021 o el primer semestre de 2022; descárgalos aquí: https://bit.ly/3uzWiBT
Miguel Alburquerque – PACHUCA
En el primer semestre de 2023 regresará el programa de verificación vehicular obligatoria, anunció la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), Mónica Patricia Mixtega Trejo.
Además, confirmó que durante diciembre seguirán vigentes los acuerdos con la Ciudad de México y el Estado de México para que automóviles con placas de Hidalgo puedan circular en esas entidades si cuentan con el holograma del segundo semestre de 2021 o el primer semestre de 2022.
Luego de que la pasada administración suspendió la operación de todos los verificentros del estado por diversas irregularidades, la funcionaria recordó que derivado de resoluciones judiciales algunos establecimientos han podido reabrir.
Hasta el momento son 11 los verificentros de la entidad autorizados por la Semarnath para ofrecer sus servicios, mientras que otros dos tendrán operatividad en breve, tras haber obtenido sentencias favorables.
“Consideramos que habría 13, y en el transcurso de este mes, ya para culminar el año, se siguen recibiendo sentencias. Nosotros esperamos operar al menos con 20”, dijo la secretaria en entrevista con La Verdad Hidalgo.
Actualmente la verificación en los 11 centros autorizados es voluntaria, y los hologramas que expiden son válidos para circular en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Otra alternativa para viajar a la capital del país o el Estado de México es llevar impresos los acuerdos que permiten la circulación vehículos con placas de Hidalgo en esos territorios. La secretaria precisó que estos documentos se encuentran disponibles en la página web https://verificacionvehicular.semarnath.gob.mx/.
Los automovilistas, detalló, “tienen la opción de presentar el documento donde se le da la validez o reconocen la validez de nuestros hologramas, o en su caso puede optar por voluntariamente acudir a verificar”.
Sobre la verificación obligatoria, la ex magistrada electoral dijo que “estamos viendo la posibilidad de que arranquemos en enero”, pues “obviamente son una serie de trámites administrativos que tienen que llevar a cabo para adquirir hologramas, para emitir lineamientos, para publicarlos y demás; nosotros estamos a marchas forzadas ya trabajando en ello”.
Mixtega Trejo aseguró que la Semarnath no ha recibido quejas directas de automovilistas de Hidalgo que hayan sido extorsionados por policías capitalinos o mexiquenses por no portar el último holograma, aunque sí se ha enterado de algunos casos a través de los medios de comunicación.
Por ello, conminó a los conductores a comunicarse con las autoridades ambientales de esos dos estados en caso de ser víctimas de este tipo de prácticas.