Demandan mayor presupuesto para la búsqueda de personas en Hidalgo

• Los recursos propuestos para 2022 son insuficientes ante la “emergencia de desapariciones” que se vive en el país: consejo ciudadano
Miguel Alburquerque – PACHUCA
El Consejo Ciudadano del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas de Hidalgo señaló que los recursos asignados a la atención de esta problemática social en el Presupuesto de Egresos 2022 son insuficientes para la implementación de la Ley en Materia de Desaparición de Personas y la Ley de Víctimas, que entraron en vigor este año.
En un documento entregado al Congreso local, el organismo reconoció que ambos ordenamientos constituyen uno de los marcos normativos más importantes para la atención a víctimas en la entidad.
Sin embargo, advirtió que frente a la “emergencia de desapariciones” y la crisis en atención a víctimas en el país, el gobierno estatal debe garantizar un presupuesto que permita aplicar ambas leyes.
Esto, a fin de que las instituciones encargadas de la búsqueda de personas, atender a las víctimas, realizar la identificación forense y la procuración de justicia, puedan agotar todos los medios para localizar a cada persona desaparecida en el estado.
“El Presupuesto de Egresos 2022 asignado a atender la problemática de las desapariciones en la entidad debe ser de manera integral; es decir, para la atención inmediata de los casos, la búsqueda e investigación, hasta la prevención del delito, los servicios de atención a víctimas y la propia implementación de las leyes recién aprobadas en la materia”, estableció el consejo que conforman organizaciones, activistas y familiares de desaparecidos.