Desmantelan laboratorio clandestino de droga sintética en Hidalgo

• En San Pedro Tlachichilco, municipio de Acaxochitlán, fuerzas de seguridad detuvieron a dos presuntos criminales: J. C. C. alias “El Pochongo” y A. R. V.
🖋 La Verdad Hidalgo – PACHUCA
Fuerzas de seguridad desmantelaron un laboratorio clandestino de droga sintética en la comunidad de San Pedro Tlachichilco, municipio de Acaxochitlán, donde incautaron 15 bultos de ácido tartárico de 25 kilogramos, 12 bultos de sosa cáustica de 25 kilogramos y 26 tambos de 200 litros con un líquido con características similares a la acetona.
El operativo conjunto entre la Secretaría Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), Sedena, Guardia Nacional, Procuraduría de Justicia (PGJEH) y policía municipal derivó de una llamada anónima donde el informante reportó olores de gases tóxicos provenientes de una zona boscosa.
En el sitio también se llevó a cabo el aseguramiento de dos bolsas de metanfetaminas con un peso aproximado de seis kilogramos con 600 gramos y 120 litros de metanfetamina líquida, así como tres camionetas RAM con reporte de robo, una Ford Lobo con placas de Hidalgo y otra RAM con placas de Oaxaca.
En conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad, el titular de la SSPH, Salvador Cruz Neri, informó que durante el operativo fueron detenidos dos hombres con antecedentes penales: J. C. C. alias “El Pochongo” y A. R. V.
Además, se localizó un fusil de asalto calibre 5.56 mm cargado y listo para usarse, así como 11 cargadores abastecidos de diferentes calibres y dos chalecos tácticos.
Juan Carlos Ortiz Solares, encargado de la Subprocuraduría Oriente, informó que la Agencia de Investigación Criminal puso a disposición a los sujetos, quienes están acusados por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo en su hipótesis con fines de comercio.
En tanto que la directora de la División Científica de la PGJEH, Yazmín García Escobar, advirtió que los productos incautados representan efectos nocivos drásticos y permanentes a nivel físico, fisiológico y psicológico bajo cualquier modalidad del consumo.
El secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, señaló que la coordinación con las instancias municipales, estatales y federales a través del Gabinete de Seguridad ha logrado mantener a la entidad por debajo de la media nacional en incidencia delictiva, al ocupar la posición 13.