MetrópoliSociedad

Lanzan “Bacheatón” para sanear vialidades en zona metropolitana de Pachuca

La capital hidalguense, Mineral de la Reforma y Zapotlán participarán en la primera etapa del programa de bacheo colaborativo entre alcaldías, gobierno estatal y Caasim


Redacción – MINERAL DE LA REFORMA

Al poner en marcha el “Bacheatón”, el gobernador Omar Fayad aseguró que “cuidar de las calles nos toca a todos”, por lo que el objetivo de este programa es “alcanzar el crecimiento que todos hemos soñado y ver progresar a nuestro querido estado de Hidalgo”.

En compañía del presidente municipal de Mineral de la Reforma, Israel Félix Soto, y de representantes vecinales, el mandatario estatal afirmó que este esfuerzo conjunto es la respuesta a una demanda muy grande de la ciudadanía, que además permitirá mejorar y facilitar la movilidad, conectividad y actividad urbana de la zona metropolitana.

“Si cuento con ese respaldo de ustedes de aquí a un año, habremos logrado todavía mucho más de lo que hemos hecho hasta ahora; habremos de cumplir ese sueño que todos queremos de ver mejor a nuestro pueblo, de ver mejor a nuestra colonia”, puntualizó.

Abraham Rublúo Parra, director general de Caasim, explicó que luego de un diagnóstico encabezado por el organismo a su cargo, se concluyó que la mejor manera de enfrentar el problema del bacheo es con el apoyo de la población; con este programa habrá de trabajarse conjuntamente, utilizando dos tipos de mezcla con distintas formas de preparación y aplicación, y al que se le reparará bajo diferentes criterios, de acuerdo al lugar en el que se encuentre el daño en las vialidades.

Se detalló que esta acción se hizo necesaria luego de la ampliación en la demanda de los servicios, así como el mantenimiento de la infraestructura hidráulica y sanitaria, principalmente en los lugares más antiguos de la zona conurbada.

Será la sociedad civil, mediante sus denuncias, y los ayuntamientos de la zona metropolitana de Pachuca, quienes participen de las acciones de atención al bacheo, acondicionado para ello un número telefónico y de emergencia, cuya respuesta se generará en un promedio de 24 horas, para que de esa manera se mejoren las condiciones de las colonias.

La Caasim se coordinará con los ayuntamientos para establecer las calles y colonias con mayor afectación y número de baches; posteriormente se determinará el volumen de material necesario y se asignará un supervisor para el seguimiento y evidencia de los trabajos.

El alcalde Israel Félix reconoció el compromiso y la sensibilidad del gobernador Omar Fayad, al mostrar su preocupación y ocupación por los problemas en las vialidades de la zona metropolitana, y refrendó su compromiso de seguir trabajando conjuntamente para bachear la mayor cantidad de vialidades posibles.

Carlos Alberto Velazco Ortiz, delgado de la colonia San José, en el municipio anfitrión, reiteró la importancia de implementar este tipo de programas tan demandados por la ciudadanía y subrayó el compromiso de los colonos para trabajar de la mano con las autoridades.

Las autoridades llevaron a cabo el banderazo de salida de las acciones de bacheo y entregaron de manera simbólica mezcla fría a los representantes vecinales.

Datos

Con el “Bacheatón” se beneficiarán 250 mil hidalguenses. Los ciudadanos apoyarán a bachear con la mezcla en frío. Con el apoyo de los ayuntamientos se canalizarán 243 mil costales de 20 kilos y 235 mil de 30 kilos para tapar los baches de menor dimensión en calles secundarias.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!