Seguridad y Justicia

Coordina Segobh estrategias de prevención con Sedena

• Se llevó a cabo la séptima mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad


Redacción – PACHUCA

En la séptima mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, solicitó a presidentes municipals atender o reforzar puntos prioritarios para la adecuada gestión de riesgos.

Entre los puntos a considerar, refirió: instalación de consejo, sesión ordinaria de consejo, programa especial por temporada de lluvias, mapa de riesgos, inventario de recursos y estado de fuerza; además del protocolo de comunicación de riesgos.

En ese sentido, se ha realizado este exhorto a 72 titulares de los ayuntamientos hidalguenses, lo cual representa un 85.7 por ciento de municipios con los que se ha tenido interlocución directa para adoptar requerimientos básicos que ayudan a proteger al pueblo de Hidalgo.

También participaron el comandante de la 1ª Región Militar, Ernesto José Zapata Pérez, así como el comandante de la 18ª Zona Militar, Juan José Gómez Ruiz.

Ambos expusieron ante titulares de instancias estatales y alcaldes la labor que desarrolla la Defensa Nacional en favor de la seguridad del país y de apoyo a la población en casos de desastre.

Subrayaron que la Sedena es una institución que resguarda en todo momento los bienes y la integridad del pueblo y en temporada de huracanes y tormentas tropicales realiza labores de prevención y de apoyo a través de planes como el Plan DN-III-E.

En la mesa de coordinación, ambos funcionarios de la Sedena refrendaron el compromiso de la dependencia de trabajar de la mano con las autoridades estatales y municipales de Hidalgo en favor de la sociedad.

Además, ofrecieron a los ediles realizar un programa de canje de armas el cual, resaltaron, ha comprobado ser una vía para disminuir la violencia en las comunidades y evitar accidentes por el desconocimiento de su uso.

Afirmaron que el canje de armas es un programa preventivo que consiste en cambiar armamento, que por su propia naturaleza representa un peligro a la población, por aparatos electrónicos, despensas, y otros que verdaderamente con un aparte en favor del bienestar.

El esquema de entrega voluntaria de armamento no conlleva una investigación ministerial o de otra clase por el origen de los artefactos.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!