En 30 fiestas patronales, San Agustín Tlaxiaca gastó 93 mil pesos
Las comunidades más beneficiadas fueron San Juan Solís, Tornacuxtla y San Matero Ixquinquitlapilco
Oliver García – SAN AGUSTÍN TLAXIACA
Durante 2018, la presidencia municipal de San Agustín Tlaxiaca erogó 93 mil 500 pesos en 30 fiestas patronales. Las comunidades más beneficiadas fueron San Juan Solís, Tornacuxtla y San Matero Ixquinquitlapilco, según la respuesta a la solicitud de información 00403119 realizada por La Verdad Hidalgo.
Del 27 al 29 de agosto se festeja a San Agustín con misa, novenario, procesiones y rosario, juegos mecánicos, cantantes, pirotecnia, coronación de la reina, vendimia y castillo. El año pasado, el gobierno de Alma Dalila López Santiago proporcionó cinco mil pesos.
El 22 de marzo, en la celebración de San Juan Solís, donde se acostumbra la mojiganga -fiesta con disfraces-, la administración municipal dio siete mil pesos y dos mil más para otra fiesta el 19 de julio, de acuerdo con el informe de la Unidad de Transparencia.
La comunidad San Mateo Ixquinquitlapilco tuvo tres festejos, el 16 de enero, 26 de abril y el 6 de septiembre. Los dos primeros recibieron cada uno dos mil pesos y el segundo, cinco mil. Además, los barrios Banco, Capula y Campanario, en la misma localidad, contaron con dos mil, cuatro mil y dos mil pesos de dinero público, para los días 27 de marzo, 16 de abril y 7 de mayo, respectivamente.
San Francisco Tecajique obtuvo cinco mil para el 19 de septiembre, al igual que La Purísima el 6 de diciembre, Chapultepec de Pozos el 16 de abril y Benito Juárez el 20 de febrero; este último también gasto dos mil pesos el 14 de mayo.
Para las fiestas en San Miguel Tornacuxtla, la presidencia municipal erogó cuatro mil pesos del 16 de abril, dos mil el 20 de febrero, dos mil más el 29 de mayo y la misma cantidad el 21 de septiembre, además de seis mil 500 para Santa Catarina el 23 de noviembre del año pasado.
Recibieron tres mil pesos Guadalupe Victoria para el 17 de diciembre y Nueva Tlaxiaca para el 24 de octubre. Asimismo, se entregaron dos mil pesos a cada una de las celebraciones de Dajie el 10 de enero, Tilcuautla el 27 de febrero y también el 19 de junio, Puerto México el 15 de marzo, el Botho para el 26 de abril, Chalmita el 19 de julio, Oriental de Zapata el 25 de octubre, Guadalupe de los Manantiales el 8 de noviembre y Mexiquito el 8 de diciembre.