PachucaSalud

En Cruz Roja dejan morir a los enfermos, acusa líder del SUTSMP; Sergio Baños, responsable

• Un trabajador de 36 años acudió a atenderse de un fuerte dolor de estómago; le “diagnosticaron” gastroenteritis y hoy padece una encefalopatía hepática que pone en riesgo su vida


Miguel Alburquerque – PACHUCA

A las 7:50 horas del pasado 28 de febrero el empleado municipal Gustavo Molina Enciso, de 36 años de edad y adscrito a la Secretaría de Obras Públicas de Pachuca, acudió de urgencia a la Cruz Roja para ser atendido de un fuerte dolor en el estómago.

Aunque fue ingresado a la clínica sur de la institución, la noche de ese mismo día salió con un diagnóstico de colitis y gastroenteritis, por lo cual fue enviado a su casa con la indicación de seguir simples medidas generales para recuperarse.

Pero no ocurrió así: un día después empeoró y optó por acudir con un médico particular, quien le diagnosticó hepatitis. Y de la hepatitis, por complicaciones pasó a una encefalopatía hepática que hoy pone en riesgo su vida.

El caso de Gustavo es sólo un ejemplo de que la manera en que se conducen, no todos, aclara el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP), Percy Espinosa Bustamante, pero sí muchos de los médicos de la Cruz Roja.

“Unos hicieron el juramento de Hipócrates y otros el de hipócritas. Son unos mercenarios, no son buenos médicos; quien arriesga la vida de una persona no debería dedicarse a eso”, señaló en entrevista el líder de los sindicalizados.

“Pero independientemente de esto, el único responsable se llama Sergio Baños Rubio, porque canceló los servicios de tercer nivel y entonces los está dejando morir”, añadió.

En un documento dirigido al alcalde el pasado 3 de marzo, Espinosa Bustamante calificó como “un acto de intransigencia” la decisión de cancelar la atención que recibían los pacientes graves, lo que además atribuyó a “una actitud de represalia, venganza y escarnio”, derivada de una sanción económica que el Tribunal de Arbitraje impuso a Baños Rubio por no cumplir en tiempo y forma con el pago del aumento salarial del año 2017.

“Aquí tengo un oficio que le giré al presidente donde le digo que es una venganza por los ocho millones 600 mil pesos. ¿De dónde los quiere recuperar? Del servicio médico, a costa de la vida de compañeros, de personas…”.

El dirigente del SUTSMP pidió la intervención del gobernador Julio Menchaca Salazar para que se haga una auditoría a Baños Rubio y se investigue en qué se ha utilizado el presupuesto para la atención médica de los trabajadores, que cada año ha ido a la baja, al tiempo que las muertes aumentan por la falta de una atención adecuada.

Por ejemplo, para el año 2022 fueron presupuestos poco más de 36 millones de pesos y dos meses el alcalde aplicó un recorte injustificado de seis millones, por lo que la cifra quedó en apenas 30 millones de pesos, mucho menos de lo que se aplicaba en anteriores administraciones.

Espinosa Bustamante acusó al edil de haber abandonado a los trabajadores desde que inició la pandemia y dijo contar con el video donde un regidor reconoce el aporte que los sindicalizados al trabajo diario del ayuntamiento y manifiesta su preocupación por el deficiente servicio médico que se les otorga, de lo cual responsabiliza al propio secretario general del SUTSMP.

“Pero es que no lo puedo agarrar (al presidente municipal), ponérmelo en las rodillas y darle de nalgadas para que cumpla. Tengo que recurrir a las instancias correspondientes, a la ley. Ese es el paso que seguimos siempre y lo vamos a hacer.

“Vamos a proceder y vamos con todo, porque no podemos permitir que dejen en desamparo a familias completas, porque no hay pago de marcha, no hay gastos funerarios, porque el estímulo por jubilación no se da, herramientas no hay, uniformes no hay desde 2021”.

LICITACIONES SIMULADAS

El dirigente del SUTSMP manifestó que Sergio Baños se ha pasado su administración “licitando” el servicio médico porque así se beneficia económicamente.

“Es muy fácil deshacerse de alguien que quiere participar. Les ofrece una cantidad ínfima para atender a más de cuatro mil 500 personas. Por supuesto que no le entran, los espanta, se van, y con el que hace el bisne a ese sí le dice: hay tanto, pero aquí tienes que entrarle. Hay comisión para la presidencia”, señaló.

MÁS CASOS

Una trabajadora tiene cáncer de tiroides y le fue suspendida una histerectomía urgente. Otra desarrolló metástasis por la falta de una atención oportuna y eficiente. Dos sindicalizados presentan hemorragias en los ojos.

Son sólo algunos ejemplos más de los estragos ocasionados por la decisión del presidente municipal de suspender los servicios médicos de tercer nivel en la Cruz Roja.

Otros derechohabientes han tenido que endrogarse para atenderse en clínicas particulares y algunos más han sido apoyados por el SUTSMP con gestiones ante organizaciones como Kardias, que recientemente realizó a un pequeño una operación que en el sector privado hubiera costado 280 mil pesos.

Este mismo fin de semana, a una paciente con cáncer de estómago que ya tenía pase para una quimioterapia se le informó que el servicio había sido cancelado “hasta nuevo aviso”.

¿Considera que Sergio Baños pasará a la historia como un asesino?, preguntó el reportero al dirigente sindical.

“Definitivamente sí. El término correcto sería que con sus actitudes, con su exceso de deshonestidad, está asesinando a los compañeros. No le gusta que le digan asesino, pero yo no encuentro otra palabra que lo defina perfectamente.

“Esa sí lo hace, porque jugar con quien tiene cáncer, cancelarle a quien tiene cáncer… Hay quien tiene metástasis, que es cáncer terminal, y abandonarlos… Cabrón, ya nada más falta que les lleve una pistola y les diga: pues ya dale un balazo en la cabeza para que no gastemos.

“Mal. definitivamente mal. Eso habla de lo que es Sergio Baños”.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!