Economía y FinanzasSociedad

En mes y medio, 2 mil 468 asesorías por despidos y otros abusos laborales

STPSH invita a patrones y trabajadores a realizar acuerdos para conservar las fuentes de empleo durante la contingencia sanitaria por el virus SARS-CoV-2


Redacción – PACHUCA

Del 31 de marzo al 19 de mayo de 2020 la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), a través de la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo, otorgó 2 mil 468 asesorías a personas que consideran han sido vulnerados sus derechos laborales durante la emergencia sanitaria, expuso la titular de la dependencia, María de los Ángeles Eguiluz Tapia.

Detalló que la población es atendida a través de la línea telefónica (771)7136788, por medio del chat en línea en s-trabajo.hidalgo.gob.mx y de manera presencial en casos extraordinarios.

En el periodo citado, mediante estos mecanismos fueron sido atendidos 273, mil 440 y 755 trabajadores, respectivamente.

La funcionaria dijo que los principales temas abordados por los afectados son despido, liquidación por término de la relación laboral, disminución de salario y descanso sin goce de sueldo, entre otros.

La titular de la STPSH reiteró la invitación a trabajadores y patrones a acudir por orientación y acompañamiento para generar acuerdos donde se establezcan las condiciones en que se habrán de conducir durante la contingencia.

Estas negociaciones se pueden efectuar en la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo, ubicadas en bulevar Ramón G. Bonfil 1504, fraccionamiento Arboledas de San Javier, de lunes a viernes de 8:30 a 16:30 horas.

Toda persona que acuda a las instancias de justicia laboral deberá seguir los lineamientos de sanidad especificados por el personal a cargo para poder ingresar a las oficinas, como son el uso correcto del cubrebocas, aplicación de gel antibacterial y distancia adecuada entre personas, para evitar contagios del virus SARS-CoV-2.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!