PrincipalesSeguridad y Justicia

En tres años de AMLO, más de 90 mil homicidios dolosos en México: TResearch

Ya rebasó la cifra alcanzada en todo el sexenio de Fox, se acerca a los 120 mil 463 registrados con Calderón y está en camino de superar los 156 mil 66 ocurridos con Peña Nieto


Miguel Alburquerque – PACHUCA

Una investigación de la firma TResearch reveló que durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador en México se han cometido 90 mil 49 homicidios dolosos, con lo que ya rebasó la cifra acumulada durante todo el sexenio de Vicente Fox Quesada, en el que se registraron 60 mil 280 delitos de este tipo.

El indicador coloca al actual régimen cerca de alcanzar los 120 mil 463 homicidios dolosos perpetrados en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, y en camino de superar los 156 mil 66 ocurridos con Enrique Peña Nieto, debido a que la actual administración aun no llega a la mitad de su periodo.

En el trabajo denominado “Mx: la guerra en números”, TResearch estableció que sólo el día de ayer, martes 20 de julio de 2021, en el país fueron confirmados 77 homicidios dolosos, de los cuales 14 ocurrieron en el estado de Guanajuato, 9 en Nuevo León, 8 en Chihuahua, 6 en Guerrero y 5 en Michoacán, así como otras 13 entidades donde la cantidad de asesinatos fue menor.

De acuerdo con la investigación basada en datos oficiales, durante 2019 fueron cometidos 34 mil 648 homicidios dolosos en el país, en 2020 la incidencia tuvo un ligero descenso a 34 mil 498 casos y en lo que va de 2021 se ubica en 18 mil 28.

En el sexenio de López Obrador, la mayor cantidad de homicidios dolosos se ha cometido en el estado de Guanajuato con 10 mil 200, seguido por Baja California con 7 mil 593, Estado de México 7 mil 265, Jalisco 6 mil 630, Chihuahua 6 mil 448 y Michoacán 6 mil 43.

Hidalgo se ubica en la posición 23, con mil 10 homicidios dolosos, y en el último lugar está Yucatán, con 115.

En el mismo informe, TResearch realiza un comparativo entre las muertes por homicidio doloso y por Covid-19 en México. Las primeras representan poco más del 38% de las 236 mil 810 que oficialmente ha causado la pandemia en el país.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!